10 beneficios de tener peces como animales domésticos

Aunque con los peces no podemos interactuar como lo haríamos con perros o gatos. También, podríamos entretenernos durante horas, si tenemos peces como animales domésticos. Descubre los beneficios y seguro que querrás tener al menos uno.
Normalmente, cuando pensamos en un animal como mascota, siempre nuestra mente va al perro, gato o pájaro. ¿pero qué hay de los peces como animales domésticos? Los peces parecen ser las mascotas preferidas de los niños.
LOS BENEFICIOS DE LOS PECES COMO ANIMALES DOMÉSTICOS
- Ausencia del ruido. Si tenemos un acuario donde los peces pueden nadar a sus anchas, no harán ningún tipo de ruido, dado que son animales muy silenciosos. Tal vez, si tenemos un oído fino, podamos sentir las burbujas que estos hacen al respirar.
- Limpieza absoluta. Sin incluir el acuario, que deberemos limpiarlo y renovar el agua cada cierto tiempo. Los peces no manchan ningún espacio de tu hogar, ni dejan malos olores.
- Independencia. Estos animales acuáticos no requieren mucha atención de las personas. Suelen interactuar entre ellos, y su actitud es totalmente independiente dado que van a su bola y solos buscan la manera de entretenerse. Además, podrás salir de casa sin preocuparte demasiado por tu mascota, ya que solo con comer una vez al día son felices.
Muy Importante: El ABC de la sana convivencia con mascotas en los Edificios: https://www.centaurotelevision.com/el-abc-de-la-sana-convivencia-con-mascotas-en-los-edificios/
- Bajo coste. Cierto es que la inversión inicial es alta, porque tienes que comprar acuario, iluminación, decoración, peces, comida, etc. Pero una vez que el acuario está montado el coste es muy bajo, tan solo tendrás que comprar el alimento y cambiar el agua.
- Aportan tranquilidad. Son beneficiosos para las personas mayores, ya que les provoca un efecto de tranquilidad y relajación. Según un estudio científico, los acuarios con peces tienen efectos positivos en las personas con Alzheimer, evitando actitudes agresivas.
- Reduce el nivel de la presión sanguínea. Este efecto está comprobado por un estudio, y se debe a que los movimientos relajados y pausados de los peces junto al movimiento de las plantas acuáticas ocasionan la reducción del estrés.
- Reduce la ansiedad. Este se debe a la estrecha relación que tienen los peces con el medio acuático y la naturaleza. Es utilizado para evitar el insomnio en muchas terapias psicológicas.

- No es peligroso para los niños. Tener peces como animales domésticos es totalmente compatible con tener niños pequeños. Debido a que no supone un peligro para ellos, y además sienten la responsabilidad de tener que cuidar de alguien.
- No requieren de un acuario grande. Los peces tendrán suficiente con un espacio en el que puedan nadar cómodamente.
- El acuario es un elemento decorativo que tiene lugar en cualquier hogar, o establecimiento, y aporta un toque exclusivo y relajante.