10 ventajas de Elegir Peces como Mascotas Domésticas

Descubre las ventajas que ofrecen, y es probable que desees tener al menos uno
Por lo general, cuando pensamos en tener una mascota, nuestra mente suele ir hacia perros, gatos o pájaros. Pero, ¿Qué hay de considerar a los peces como animales de compañía? Los peces parecen ser las mascotas preferidas de los niños. A continuación, compartiremos algunos de sus beneficios.
Para que lo Recuerdes: El 4 de Octubre se Celebra el Dia Mundial de Los Animales: https://www.centaurotelevision.com/dia-mundial-de-los-animales/
A pesar de que no podemos interactuar con los peces de la misma manera que lo hacemos con perros o gatos, podemos disfrutar de horas de entretenimiento si los tenemos como mascotas.
Las Ventajas de Tener Peces como Mascotas Domésticas
- Paz y tranquilidad: Cuando tenemos un acuario donde los peces pueden nadar libremente, disfrutamos de la ausencia total de ruido, ya que estos animales son notablemente silenciosos. Si tienes oído agudo, podrías percibir el ligero sonido de las burbujas que producen al respirar.
- Limpieza impecable: Excluyendo el acuario, que requiere un mantenimiento periódico, los peces no ensucian tu hogar ni generan malos olores.
- Independencia: Estos animales acuáticos no demandan mucha atención de los dueños. Suelen interactuar entre ellos y tienen una actitud independiente, buscando su propia diversión. Además, puedes salir de casa sin preocuparte demasiado por tu mascota, ya que solo necesitan ser alimentados una vez al día para estar contentos.
- Costo asequible: Es cierto que la inversión inicial es significativa, ya que debes adquirir un acuario, iluminación, decoración, peces, comida, entre otros. Sin embargo, una vez que el acuario está configurado, los costos son mínimos, limitándose a la compra de alimentos y cambios de agua.
- Efecto calmante: Los peces son beneficiosos para las personas mayores, ya que generan una sensación de tranquilidad y relajación. Según estudios científicos, los acuarios con peces tienen un impacto positivo en las personas con Alzheimer, ayudando a prevenir comportamientos agresivos.
- Reducción de la presión arterial: Este efecto ha sido respaldado por investigaciones y se debe a que los movimientos pausados y relajantes de los peces, junto con el movimiento de las plantas acuáticas, contribuyen a reducir el estrés.
- Alivio de la ansiedad: Esto se debe a la estrecha conexión de los peces con el entorno acuático y la naturaleza, lo que los convierte en una herramienta utilizada en terapias psicológicas para combatir el insomnio.
- Seguros para niños: Tener peces como mascotas es perfectamente seguro en hogares con niños pequeños, ya que no representan ningún riesgo para ellos y, además, fomentan la responsabilidad al cuidar de alguien más.
- Espacio pequeño: Los peces se sienten cómodos con un espacio que les permita nadar libremente, por lo que no necesitan acuarios grandes.
- Elemento decorativo: Los acuarios son elementos decorativos que encajan bien en cualquier hogar o negocio, proporcionando un toque exclusivo y relajante.”
Foto Internet