Cuatro hábitos que debe desterrar de su vida

El descanso es una parte fundamental para que su cerebro libere las toxinas que se acumulan.

Todas las personas olvidan alguna tarea o la ubicación de sus llaves en algún momento de su vida, pero a medida que pasan los años y su cuerpo envejece a su memoria se le dificultará más recordar la información o le tomará un poco más de tiempo acordarse de un momento específico.
Si se compara con otra persona de su edad y nota que no tiene tan buena retención como su amigo o compañero, puede que tenga un deterioro cognitivo leve, pero si presenta problemas como olvidar el camino a su casa o cómo utilizar un teléfono, podría tener un problema más grave.

Cuando note ese tipo de señales, es importante que se dirija hacia el consultorio de su médico de confianza y le explique lo que está atravesando para que le realicen los respectivos exámenes y descarten cualquier tipo de enfermedad que afecte la pérdida de la memoria.

Estos son los Hábitos que pueden afectar su memoria: Según Experto director del Programa de Memoria y Plasticidad y profesor de psicología y neurociencia

Muy Importante: Estos Son los Tatuajes Que Pueden atraer Energías Positivas: https://www.centaurotelevision.com/tatuajes/

Esto podía afectar su rendimiento: “Si una persona no duerme lo suficiente, la función frontal del cerebro se reduce, lo mismo que su nivel de tolerancia al estrés y, por lo tanto, no es capaz de enfocarse debidamente”. Además, “dormir facilita la retención de información que hemos aprendido”, puntualizó el experto

La monotonía: El cerebro es selectivo con la información que almacena, puesto que solo las experiencias asociadas con el miedo, ira, deseo, felicidad o sorpresa, permiten la liberación de adrenalina, serotonina, dopamina y cortisol, que son fundamentales para plasticidad en el cerebro.

“La plasticidad en el cerebro nos ayuda a realizar tareas, en especial aquellas que son repetitivas, de manera más eficiente. Una vez que cambias una la contraseña, tendrás a las neuronas que tenían guardada la vieja peleándose con las que tienen la nueva”.

Confiarse demasiado: El cerebro no está diseñado para recordar todo lo que vive en el día, sino para almacenar lo más relevante: “Se calcula que el ser humano  está expuesto a 34 gigabytes o su equivalente: 11,8 horas de información al día”. Lo ideal es que “la memoria tome la información importante del pasado que necesitamos para entender el presente y prepararnos para el futuro”, explicó el profesional.

Foto Internet