Husky siberiano y alaskan malamute: diferencias y similitudes

Es común escuchar casos en los que los futuros propietarios de animales suelen confundirse con algunas razas.

Aunque ambos perros son excelentes trabajadores y pueden adaptarse a las bajas temperaturas, sus diferencias físicas pueden segmentarlos en diferentes tipos de trabajo.

Al adoptar un perro, una de las preguntas más frecuentes que las personas se hacen es la relacionada con el carácter, la personalidad y el físico de su nuevo animal de compañía. Por ello, en algunos casos es común escuchar casos en los que los futuros propietarios de animales suelen confundirse con algunas razas.

Muy Importante: En Honor A Wilson el Pero Rescatistas de los Niños del Guaviare: https://www.centaurotelevision.com/en-honor-a-wilson-el-perro-rescatista-de-los-ninos-encontrados-en-la-selva-del-guaviare/

Este es el caso del husky siberiano y el alaskan malamute dos grandes y hermosos perros, pertenecientes al grupo V de la FCI (perros nórdicos de trineo) que, aunque tienen características físicas similares, su morfología suele ser diferente.

De acuerdo con el un  Experto Animal, el alaskan malamute es originario de Alaska occidental. Fue criado por la tribu Inuit a finales del siglo XIX y era considerado como un miembro imprescindible y valioso dentro de la tribu gracias a que posibilitaba la existencia de los esquimales en estas zonas tan remotas y frías debido a su función como perro de trineo. También era un buen cazador.

Por otro lado, el husky siberiano suele relacionarse con las frías zonas de Siberia, donde el este canino se utilizaba para cazar alimento y transportarlo hasta el campamento. También para el comercio con otros poblados.

Los habitantes de la región, conocidos como los Chuckchi cuidaban y respetaban al husky siberiano. Vivían con él y lo alimentaban cuidadosamente. La gran confianza que tenían con este noble animal los llevó también a dormir junto a él, especialmente niños y mujeres, quienes disfrutaban del calor que emitía su cuerpo y les ayudaba a soportar las frías temperaturas.

Otra de las diferencias más notables entre estos dos animales es su peso y tamaño. El husky es notoriamente más fino y ligero, algo más pequeño, mientras que el malamute de Alaska es algo más robusto y grande. Mientras que el primero puede llegar a medir de 50 a 60 centímetros y pesar de 15 a 30 kilogramos, el segundo puede medir casi lo mismo, pero puede pesar casi el doble, con alrededor de 34 a 38 kilogramos.

Con respecto a su pelaje y ojos, los ojos del alaskan siempre son marrones, aunque pueden ser más claros o más oscuros, pero los del husky pueden ser así o azules o incluso tener heterocromía. En cuanto al pelaje, el husky se distingue por tener un manto algo más corto y suave, mientras que el del alaskan es más largo y un poco áspero.

Experto Animal también indica que ambos ejemplares pueden tener la cara blanca, con una línea vertical oscura o con una máscara. Sin embargo, el husky tiene un rostro más fino y el alaskan uno más grueso.

Por otro lado, las orejas también delatan a cada uno de estos ejemplares. Ambas orejas son medianas, pero se observan notablemente más grandes en el caso del husky y pequeñas en proporción a la enorme cabeza del malamute de Alaska.

Lea la Columna del Corpus Cristi: https://www.centaurotelevision.com/corpus-cristi-una-fiesta-prueba-del-amor-de-cristo/

La fuerza y resistencia de estos caninos está condicionada por su tamaño debido a que está relacionada con su complexión física y su resistencia. Aunque, como lo mencionamos anteriormente, los dos están considerados como perros de trabajo, carga y tiro, sobre todo llevando trineos en zonas de nieve y hielo, el husky es considerado como más ligero y veloz con un peso moderado, mientras que el alaskan puede cargar mayor peso, pero irá a una velocidad menor.

En Colombia existe un grupo de amigos de estas razas:https://www.facebook.com/groups/huskymalamutecolombia?locale=es_LA

Foto Internet