Nicolás Petro y Day Vásquez quedaron en libertad por orden del juez

Day Vásquez quedará en libertad, pero tendrá algunas condiciones como no salir del país durante el proceso.

El juez 74 Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Bogotá dejó en libertad a  Nicolas Petro hijo mayor del presidente de la República, Gustavo Petro y a su exesposa,  Day Vásquez procesados por el escándalo de corrupción electoral más fuerte de la historia en Colombia.

A Nicolás Petro lo investigan por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito mientras que a Vásquez la investigan por los delitos de lavado de activos y violación ilícita de comunicaciones.

Sin embargo, el juez le hizo una fuerte advertencia al hijo del presidente,

“Usted tiene que conservar buena conducta, tendrá que comparecer a todo llamado que se haga por cuenta del proceso. Se le prohibirá salir de Colombia.  A usted también se le prohíbe participar en cualquier motín político”, dijo.

De Interés: Alcalde Firmo Suspensión del Convenio con INFOTIC: https://www.centaurotelevision.com/alcalde-firmo-suspension-de-convenio-con-infotic-por-cuatro-meses-y-pide-levantar-el-paro/

Restricciones

Entre las restricciones que tendrá Petro, se encuentra que no podrá salir de la ciudad de Barranquilla ni tampoco contactar con las personas que fueron mencionadas en la investigación de la Fiscalía General de la Nación.

En cuanto a Day Vásquez, el juez de Control de Garantías en la noche de este viernes, decidió imponer la medida de aseguramiento que solicitó la Fiscalía, es decir que no podrá salir del país ni participar de actividades políticas.

Le queda terminantemente prohibido salir de Colombia y participar en cualquier motín político”, mencionó el juez.

Igualmente, ordenó compulsar copias para que la Fiscalía General de la Nación investigue a Nicolás Petro y Days Vásquez, por los delitos de interés indebido en la celebración de contratos, y falsedad en documento.

La decisión del juez se basó en que, al parecer se pretendió ocultar la adquisición de un costoso lote Villa Palmrito, en Turabá, Atlántico y ordenó que también sea investigado César Emilio Vásquez Buendía, tío de Day Vásquez, a quien se le hizo el traslado del bien inmueble.

“Aquí hay unas conductas de relevancia, pues este ciudadano se presta para que a su nombre se pongan bienes sin que se logre acreditar. Ese era el afán de los incriminados en darle apariencia de legalidad a los recursos, y aquí se utiliza un tercero para poder participar en la conducta de lavado de activos o más acertadamente la posibilidad de un testaferrato”, expresó el juez.

Antecedentes

La libertad de Nicolás Petro se produjo luego que David Teleki, defensor de Nicolás Petro, hubiese denunciado que un falso abogado intentó entrar al Búnker de la Fiscalía, mediante engaños para hablar con su cliente, hecho que demuestra el inminente riesgo en el que se encuentra.

Según dijo en medio de la audiencia, un abogado de apellido Henao, al parecer, con documentos falsos se presentó como el abogado de confianza de Petro y pretendió contactarlo, en la sede principal de la Fiscalía General de la Nación donde permanece detenido, tras su captura ocurrida el pasado sábado 29 de julio.

“El peligro que corre mi defendido. Una situación bastante compleja que puede implicar riesgos inminentes para la vida de mi defendido y de su apoderado”, señaló Teleki quien dijo que a través de las redes sociales han sido agredidos.

Agregó que “hemos sido hostigados a través de redes de llamadas telefónicas e intimidados con el único propósito de que no se sepa la verdad en Colombia”.

Teleki dijo que la medida de aseguramiento que solicitó la Fiscalía General se ajusta a la situación de riesgo que enfrenta su cliente, procesado por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.

“Mi defendido desde el día de ayer es un testigo clave para desbaratar por completo una estructura corrupta que debe ser investigada y que debe conducir a sus responsables ante los estrados judiciales”, afirmó Teleki.

Le Puede interesar: Revocan Detención Domiciliaria a Vigilante ene el Líbano Por Delitos Sexuales con Menores: https://www.centaurotelevision.com/revocan-detencion-domiciliaria-y-envian-a-la-carcel-a-vigilante-de-colegio-del-libano-tolima-investigado-por-actos-sexuales-contra-6-estudiantes/

Reiteró ante el juez que es urgente garantizar la seguridad de su cliente. “si él fuese a una cárcel, no duraría 24 horas, eso se lo podría asegurar, por los hechos de los últimos días”.

El defensor de Petro se refirió específicamente a las cárceles y al peligro que representaría enviar a Nicolás Petro, a una de ellas.

“Las cárceles son microcosmos de lo que vive el país, si el hijo del presidente Gustavo Petro pisa una cárcel, tenga la seguridad que allá lo están esperando para asesinarlo o volverlo un objetivo de grupos al margen de la ley que se encuentran gobernando y dominando dichos establecimientos carcelarios que están sometidos y también administrados por el INPEC, que depende del Ejecutivo”, afirmó.

También aseguró que, “hay que tener cuidado y estar muy alertas a todas las situaciones porque desde el Ejecutivo estamos siendo vistos no con buenos ojos”.