¿Cómo saben los gatos quien es su dueño?

Los felinos son animales observadores, audaces e inteligentes y, de acuerdo con varias investigaciones, tienen la capacidad de reconocer a sus cuidadores.
Los gatos son animales curiosos, observadores y muy inteligentes que pueden conocer a la perfección la rutina de los humanos que viven en su hogar. Estos animales, a diario, nos brindan compañía, cariño y lealtad de la manera más desinteresada e incondicional.
No hay duda de que los felinos son animales muy sensitivos, mucho más que cualquier otro animal doméstico. Cuentan con una sensibilidad superior a la de los humanos y son capaces de percibir las preocupaciones, emociones, cambios en la rutina, cómo les afectan ciertas situaciones a sus cuidadores, entre otras cosas.
Pero, ¿esa sensibilidad les permite reconocer realmente quién es su dueño?, ¿qué tipos de comportamientos tienen los gatos exclusivamente con su dueño?, ¿qué tan apáticos son los gatos con otras personas?
Los gatos reaccionan cuando sus dueños les hablan
Así lo confirmó un estudio publicado en la revista especializada donde un grupo de investigadores realizó un estudio con 16 gatos, por medio del que logró determinar que, al igual que los perros, los gatos sí reaccionan cuando se les habla como bebés. Pero, a diferencia de los perros, solo lo reconocen si viene de sus dueños, no de desconocidos.
Muy Importante: Mas de 700 Animales han Sido Atendidos Gracias al convenio Entre la Gobernación del Tolima Y la universidad del Tolima: https://www.centaurotelevision.com/mas-de-700-animales-han-sido-atendidos-gracias-al-convenio-entre-la-gobernacion-y-hospital-veterinario-de-la-ut/
Charlotte de Mouzon, autora principal de la investigación, y sus colegas de la Universidad Paris Nanterre adaptaron un laboratorio con juguetes y cajas de arena para estudiar a 16 gatos. Los investigadores querían saber cómo respondían al escuchar oraciones pre grabadas, que fueron pronunciadas por su dueño o un desconocido.
Para ello, grabaron cinco frases que provenían de los dueños de cada gato y las reprodujeron con el objetivo de observar cambios en el comportamiento de los felinos. Lo más interesante es que una de ellas tenía un tono más agudo, algo que registró cambios drásticos en su comportamiento, eran más receptivos.
Al hacer el ejercicio con la voz de un desconocido, los resultados fueron distintos. Aunque en un inicio los gatos tenían un alto puntaje de reacción, para el momento en que llegó la frase con voz de bebé por parte de estas personas, su capacidad de recepción fue muy baja.
Duermen encima de su cabeza
Según otro portal especializado los felinos pueden decidir dormir encima de la cabeza de sus dueños porque están buscando una temperatura más cálida. “En primer lugar, la zona superior de la cabeza de los propietarios es más cálida”, comentó para una, experta en comportamiento felino. Si bien otras zonas del cuerpo de las personas pueden ser tibias, el calor corporal, generalmente, puede escapar por la cabeza.
Otro posible motivo se deriva de la comodidad que pueden experimentar los gatos cuando están en la cabeza de sus propietarios. “Muchas personas mueven bastante sus piernas. Siempre hay algún movimiento, pero unas personas están más agitadas que otras”, afirmó otro experto gatuno. “Recostarse sobre la cabeza puede significar una menor agitación para los felinos. Ellos no deben moverse tanto para poder acomodarse”, comentó el experto.
Los felinos también pueden disfrutar y sentirse cómodos con el olor de sus propietarios, especialmente con el de su pelo. Esto es una señal de que el gato confía en usted y siente seguridad cuando está cerca de usted.
“Lee” sus estados de animo y hace algo al respecto
Un, estudio de la universidad de en Michigan, por las investigadoras Jennifer Vonk y Moriah Galvan concluyó que los gatos tienen empatía y son capaces de reconocer y de percibir las emociones humanas e, incluso, hacer algo al respecto. Las expertas en psicología experimental, cognitiva y del comportamiento llegaron a estas conclusiones al realizar una serie de pruebas y analizar el lenguaje visual y corporal que tienen los mininos con sus dueños.
De esta forma, descubrieron que los gatos son capaces de notar cuando sus dueños están felices, tristes, nerviosos, estresados, emocionados, preocupados, angustiados, deprimidos o enfadados.
Tiende a buscarlos todo el tiempo
Angélica Ruales, médica veterinaria integrativa y especialista en medicina interna, asegura que los gatos estiman a su dueño porque lo buscan todo el tiempo para que lo acaricien, ronronear y restregarse. “La vocalización, en tonos muy bajitos, como una forma de mimo, suele ser un indicador de que el propietario está dentro de su manada y que el gato le corresponde con cariño”, comenta Ruales.
Otras señales son el lamido o las mordidas suaves. “Algunas mordeduras, que no son tan fuertes, sino que son jugando, son indicadores de que están compartiendo con usted y haciendo manada”, explica Angélica Ruales.
Del mismo modo, algunos felinos pueden traer presas a modo de regalo, como pájaros muertos o insectos. “Se recomienda que los gatos estén dentro del hogar, porque cuando se les permite salir, pueden cazar animales por simple diversión. Pero, cuando ellos cazan, pueden traer la presa primero a su dueño”, explica Ruales.
Foto Fiona Centauro Televisión