¿Cómo acceder al subsidio de remodelación del Ministerio de vivienda?

El propósito de beneficiar a 400 mil hogares a nivel nacional.
En Colombia, alrededor de 4 millones de personas residen en condiciones inadecuadas, enfrentando deficiencias en pisos, techos, baños y cocinas, entre otras carencias de infraestructura que afectan la salud y la calidad de vida en los hogares.
El Ministerio de Vivienda ha lanzado el programa ‘Cambia Mi Casa’, con el propósito de beneficiar a 400 mil hogares a nivel nacional. Este subsidio puede complementar los aportes provenientes de las entidades municipales y departamentales.
Le Puede Interesar: Como Acceder al subsidio de Vivienda para Militares: https://www.centaurotelevision.com/como-acceder-al-subsidio-de-vivienda-para-policias-y-militares/
¿De qué se trata ‘Cambia Mi Casa’?
Un programa dirigido a mejorar la calidad de vida de las personas que ofrece un apoyo de $25.520.000 de pesos para viviendas durante el 2023.
Sin embargo, este valor puede fluctuar dependiendo de la ubicación, ya sea en zona rural o urbana, y también según el tipo de intervención realizada, como locativa, estructural y/o modular.
El Ministerio de Vivienda ha indicado que este subsidio puede complementar las contribuciones brindadas a nivel municipal o departamental.
“A través de la base de datos del Sisbén es posible evaluar las condiciones socioeconómicas de los hogares. Los beneficiarios de Cambia Mi Casa deben tener un puntaje Sisbén igual o inferior a C18”, manifestó.
¿Cuáles son los criterios de Ministerio de Vivienda?
La entidad ha detallado las características que debe tener un hogar para poder postularse a este subsidio:
- En un cuarto, se duerma de 2 a 4 personas. En zona rural, solo puede ser más de dos personas.
- No tiene conexión de alcantarillado, no tiene sanitario, ni cuenta con un conectado a pozo séptico. No tiene letrina, ni una descarga a fuentes de agua.
- No tiene una conexión con el acueducto. En rural, aplican las viviendas que obtienen el agua de fuentes no convencionales, como pozo sin bomba, agua de lluvia, río, quebrada o de botella.
- Su piso está en tierra, arena o barro.
- Tiene paredes exteriores en materiales como madera burda, tabla, tablón, caña, esterilla u otros vegetales, materiales de desecho. También aplica las casas que no tienen paredes.
- No cuenta con un cuarto exclusivo para la cocina.
¿Cómo postularse a ‘Cambia Mi Casa’?
No es necesario que las familias presenten documentos al Ministerio de Vivienda, ya que las postulaciones se gestionarán a través de las entidades territoriales, organizaciones comunitarias y otras entidades involucradas en los procesos de mejoramiento de viviendas.
La postulación solo puede ser realizada por las entidades territoriales y las organizaciones comunitarias. Los hogares que deseen ser candidatos deben acercarse a alguna de estas dos entidades y solicitar su inclusión. Los hogares postulados deben:
- Habitar la vivienda que se desea intervenir.
- Ser propietario o poseedor de la vivienda, con al menos 5 años de antigüedad al momento de la postulación.
- El valor de la vivienda debe ser inferior al tope de VIS, según el avalúo catastral.
- Tener un puntaje de Sisbén IV igual o inferior a C18.
- Ningún miembro de la familia puede haber sido beneficiario de un subsidio familiar de vivienda en modalidad de adquisición durante los últimos diez años.
- Es fundamental consultar directamente con Ministerio de Vivienda, ya que existen algunas excepciones en este punto.