Corte constitucional tumbo la creación del Ministerio de la Igualdad y Equidad

La Corte Constitucional tumbó en la noche de este miércoles 8 de mayo, la Ley 2281 DE 2024, por medio de la cual se creó el Ministerio de la Igualdad y Equidad.

La creación de esta cartera, cuya ministra es la vicepresidenta, Francia Márquez, fue demanda por vicios en el trámite y porque, según los demandantes, no eran precisas y claras las facultades extraordinarias concedidas al presidente de la República, Gustavo Petro.

Sin embargo, la Corte difirió los efectos de la decisión, por el término de dos legislaturas, contadas a partir del 20 de julio 2024. “Una vez culmine la legislatura 2025-2026, la Ley 2281 de 2023 dejará de producir efectos definitivamente y no formará parte del ordenamiento jurídico”.

Muy Importante: La Gobernadora Llevo La Vocería En Carta al Presidente:https://www.facebook.com/61554255444363/videos/7466584300106739/

Es decir, que el Ministerio sigue vigente hasta el 20 de junio de 2026, término en el cual se deberá tramitar en el Congreso una ley que subsane los vicios encontrados en el actual análisis.

Además, señalaban que la norma no tuvo en cuenta el impacto fiscal de la iniciativa pues en el trámite en el Congreso no se habría dicho de manera expresa los costos, sino que se estimaron en 18.239 millones en la ponencia de primer debate en las comisiones primeras conjuntas.

Esta decisión de diferir los efectos, también se da con la finalidad de que Gobierno Nacional “cuente con un tiempo suficiente para reasignar las funciones que fueron otorgadas al Ministerio de Igualdad y Equidad y lleve a cabo las modificaciones en la administración pública nacional que correspondan para evitar afectaciones a los derechos de los sujetos de especial protección constitucional que son beneficiarios de la política pública que actualmente dirige el Ministerio de Igualdad y Equidad”.