¿La Lechona es saludable? Experto medico Nutricionista revela sus supero poderes y beneficios

Este alimento originario del Tolima aporta 224 kilocalorías por cada 100 gramos.

La lechona es un plato típico de Colombia, contiene carne de cerdo con diversas combinaciones, según la región en la que se prepare. Sin embargo, su aporte nutricional siempre ha sido debatido.

Por medio de las redes sociales, el doctor William Arias, médico funcional, anestesiólogo y experto en nutrición y obesidad comentó sobre los posibles beneficios de este alimento originario del Tolima.

Inicialmente, menciona los ingredientes de la lechona como lo son arveja, carne de cerdo, piel de cerdo y varias especias. Lo más importante para el médico es que esta receta no lleva fritura, sino se hace al horno.

“La lechona es un plato muy bien balanceado, aporta proteínas de gran valor provenientes de la carne de cerdo, carbohidratos saludables que vienen de la arveja y grasas saludables que vienen de la piel del cerdo”, puntualiza Arias.

Muy Importante: Ibague Esta Lista para Ser la Casa Continental del Patinaje:https://www.centaurotelevision.com/ibague-esta-lista-para-ser-la-casa-continental-del-patinaje/

Según el experto, este es un alimento “muy nutritivo”, sin embargo, para que se venda de forma masiva se han modificado los ingredientes y “reemplazado la carne de cerdo por arroz”

El ponerle arroz a la lechona, “causa tres problemas, un plato con menos proteína, con una cantidad mayor de calorías y con un estímulo mayor para la insulina, ya que tiene dos carbohidratos en el mismo plato”, puntualiza el médico.

Finalmente, Arias dice que no se recomienda comer la lechona con gaseosa, pues esto tiene menos beneficios para el organismo. 

En la tabla nutricional de la lechona se expuso que, por cada porción de 100 gramos, tiene 224 kilocalorías, 21,8 gramos de proteína, 7,3 gramos de carbohidratos, 452,0 miligramos de sodio, 39 miligramos de colesterol.

Igualmente, ofrece en minerales: 20 miligramos de calcio, 1,6 miligramos de hierro, 1,8 miligramos de zinc y 252 miligramos de potasio. En cuanto a vitaminas: 86 ER de vitamina A, 0,25 miligramos de tiamina y 0,1 miligramos de niacina.