El primero de agosto llega un nuevo incremento de peajes

El Ministerio de Transporte alista la resolución para dejar en firme la segunda alza del 2024.
El Ministerio de Transporte se prepara para aprobar, a partir del 1. ° de agosto, la segunda alza de peajes que tiene pendiente realizar este año, pero no será por el porcentaje total que se esperaba inicialmente.
De acuerdo con el borrador de la resolución que publicó para comentarios, este incremento de las tarifas será del 4,64 por ciento a partir de este jueves y aplicará para los vehículos que transiten por las estaciones a cargo del Instituto Nacional de Vías (Invías) y de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).
Sin embargo, hay que recordar que el alza que está pendiente corresponde a la inflación de 2023, que según reportó el Dane, fue del 9,28 por ciento. Por lo tanto, en 2024 haría falta un segundo incremento del 4,64 por ciento.
El Ministerio de Transporte explicó que, inicialmente, el aumento será del 50 por ciento de ese 9,28 por ciento con el fin de permitir en el país, que en junio fue de 7,18 por ciento anual.
No obstante, la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI) asegura que los peajes tienen un impacto nulo en la inflación, porque cada año las tarifas se ajustan teniendo como referencia la misma inflación.
En efecto, según el Dane, el impacto de los precios de los peajes en la inflación fue del 0 por ciento en 2019 y 2021. Mientras que en 2022 solo contribuyeron con 0,01 puntos porcentuales a la inflación total de ese año.
Conozca El calendario Lunar del Mes de Agosto Para Cortarse el Pelo: https://www.centaurotelevision.com/calendario-lunar-2024-mejores-dias-para-cortarse-el-pelo-en-agosto/
Con este aumento progresivo, el Ministerio de Transporte busca normalizar el esquema tarifario vigente para los contratos de concesión y de APP a cargo del Invías y de la ANI. La idea es que los precios estén normalizados a más tardar el 31 de diciembre de 2024.
Estos incrementos graduales se están haciendo porque el 15 de enero de 2023 el Gobierno Nacional ordenó que no se subieran las tarifas de los peajes en Colombia con el fin de aliviar las finanzas de los colombianos ante la elevada inflación, que llegó a un máximo de 13,34 por ciento en marzo de ese año.
Por lo tanto, solo hasta el 15 de enero de 2024 el Ministerio de Transporte ordenó el primer incremento de los peajes, de los dos que se acumularon tras la medida. Esa alza fue del 13,12 por ciento, que correspondió a la inflación de 2022.
El Ministerio de Transporte tendrá en proceso de consulta el borrador de la resolución este lunes y martes, con el fin de que este incremento en las tarifas de los peajes comience a regir el próximo jueves 1. ° de agosto.