El olfato en perros y gatos: Secretos, poderes y cuidados

¡A través de la nariz, los perros y los gatos pueden recibir mucha información!

¿Te ha pasado que vas paseando con tu perro y siente la necesidad de detenerse a oler a los demás perros que se va encontrando en el camino? No es un olfateo sencillo  

Casi todos los seres humanos vamos por el mundo haciendo uso de cinco sentidos: el gusto, el tacto, la vista, el oído y el olfato. Y, aunque perros y gatos tienen esos mismos sentidos, a su lista se añaden muchos más, como dirección, localización, capacidad de percibir vibraciones, presión… y, claro, según la especie, alguno de esos sentidos puede estar más desarrollado que los demás.

En el caso de los perros y los gatos, como te mencionamos al comienzo, ese sentido es el olfato.

Hay enfermedades que pueden afectar el correcto funcionamiento del sentido del olfato en perros y gatos, y que pueden manifestarse con algunos síntomas fáciles de detectar por nosotros, los seres humanos que los acompañamos.

“Se debe estar siempre alerta si la mascota está presentando algún síntoma de enfermedad, inapetencia, decaimiento, tos, estornudos frecuentes, ya que las enfermedades de las vías respiratorias influyen directamente en la función olfativa”.

Amigos también puede dar cuenta de alguna de estas anomalías, pues no ver sus alimentos o sus juguetes, o no reconocer a las personas y lugares que normalmente reconoce, es signo de alguna alteración visual u olfativa. “En caso de presentarse alguno de estos síntomas, es importante consultar al médico”, enfatizó la profesional.

Las células de la nariz de los gatos son muchísimo más sensibles que las células humanas, lo que hace que el olfato sea el sentido del que este animal depende con mayor confianza, utilizándolo para descubrir el entorno en el que se encuentra, explorando sus alrededores y obtener información vital a la hora de realizar su exploración. En el caso de los gatos cazadores, pueden identificar a sus presas muchísimo antes de que ellas los detecten a ellos, y en los hogareños, saben de tu llegada, incluso si aún no te encuentras tan cerca de la puerta.

Debajo de la nariz de los gatos hay un segundo mecanismo de olfato, llamado “órgano vomeronasal”, capaz de captar feromonas que le brindan información social, territorial y de apareamiento.

Los perros, por su parte, no son menos asombrosos: su olfato es tan sensible que no es gratuito que ayuden en labores de rescate, misiones de búsqueda y apoyo en investigaciones de víctimas de homicidio. Son capaces, incluso, de detectar bajas de azúcar y algunos tumores en seres humanos.

Muy Importante: Los Gatos Pueden Sentir Tristeza?: https://www.centaurotelevision.com/los-gatos-pueden-sentir-tristeza-en-realidad-si-y-estas-son-las-senales-para-detectarla/

Al igual que los gatos, los perros también tienen órgano vomeronasal, también conocido como órgano de Jacobson, que, gracias a dos sacos alargados con líquido pueden percibir el olor con mayor rapidez que los seres humanos, utilizándolo, al igual que los felinos, en su comportamiento social, territorial y reproductivo, lo que puede estar asociado, también, con el reconocimiento de otros animales y personas.

De la cantidad de información que un perro recibe de otro a través del olfato, no tenemos tanta certeza; sabemos, eso sí, que es una especie de conversación a través de la nariz a la que solamente estamos invitados como espectadores ingenuos.

Experta médica veterinaria reconoció la importancia del olfato en perros y gatos, por lo que sugirió algunas recomendaciones que podemos adoptar en nuestra manada para su cuidado y atención:

  • Evita usar detergentes o productos de limpieza muy fuertes en presencia de nuestras mascotas.
  • Evita el uso de productos aromatizantes fuertes en sus camas, areneros y lugares donde ellos permanezcan. 
  • Evita usar productos de aseo en las mascotas que no estén certificados y que los olores sean muy fuertes.
  • Evita los golpes fuertes en el área nasal o craneal en juegos o actividades de las mascotas.

¡Hablar de los sentidos en perros y gatos nos demuestra que el olfato es fundamental para su supervivencia!.