La jueza tolimense que tiene en sus manos el caso de Uribe, el primer expresidente que va a juicio penal

El del expresidente es el caso más importante que le ha tocado llevar hasta la fecha.

Este lunes 10 de febrero, por primera vez en mucho tiempo desde que es investigado por los presuntos delitos de fraude procesal y soborno a testigos, el expresidente Álvaro Uribe Vélez acudió a una audiencia de manera presencial, algo que además de abrir la posibilidad a que decenas de seguidores se agruparan a las afueras de los juzgados de Paloquemao para respaldarlo también permitió que se diera un nuevo cara a cara entre él e Iván Cepeda, el senador del Polo Democrático cuyas acusaciones le dieron rienda suelta a todo el proceso. Aunque el exmandatario se retiró de la audiencia antes de que el Senador pudiera tomar la palabra.

Heredia, oriunda del Tolima, está vinculada a la Rama Judicial desde hace dos décadas. Comenzó en su departamento natal en 2006 tras un concurso de méritos y desde allí fue escalando peldaños que la llevaron a trasladarse a Bogotá y a estar donde está hoy en día, al frente del caso de Uribe, la primera vez en la historia en la que un expresidente que va a juicio final en la historia de Colombia. Con diferencia el más importante que ha asumido en toda su carrera.

De acuerdo con registros de la Rama Judicial, esta juez arrancó su carrera en Tolima, donde en el año 2006 fue admitida como aspirantes al Concurso de Méritos destinado a la conformación del Registro Seccional de elegibles para los cargos de empleados de Carrera de Tribunales, Juzgados y Centros de Servicios, de los Distritos Judiciales de Ibagué y Administrativo del Tolima.

Además, su nombre figura en un informe de gestión de del Comité Seccional de Género Bogotá y Cundinamarca en el que se destacan 26 sentencias proferidas por los funcionarios judiciales pertenecientes al Distrito Judicial de Bogotá y de Cundinamarca; “evidenciando un aumento importante en el número de postulaciones para la vigencia 2022. Lo que refleja el compromiso de nuestros funcionarios, a la hora de emitir sentencias aplicando la perspectiva de género”.

En los diez meses que lleva al frente del proceso la jueza Heredia ha protagonizado varios enfrentamientos tanto con el expresidente Uribe como con su defensa, la cual es liderada por el poderoso penalista Jaime Granados. El que más dio de qué hablar hasta ahora se dio el pasado octubre durante una de las audiencias preparatorias de juicio. Ese día, la tolimense rechazó la solicitud de la defensa de aplazar la audiencia para darles más tiempo para revisar pruebas, lo cual motivó que Uribe le respondiera con la frase “Ay, señora Juez, por Dios” y se retirara de la sesión virtual alegando que no tenía garantías