Cómo viajar en moto o en carro con tu mascota

La ley colombiana no prohíbe de ningún modo llevar a su perro o a su gato en un vehículo.
Llevar consigo una mascota, ya sea perro o gato, en un vehículo a motor no es ilegal según las leyes colombianas, sin embargo, hay una serie de parámetros que se deben tener en cuenta para que el viaje, sin importar la distancia del trayecto, sea seguro para todos los que estén a bordo.
Según el Artículo 18 del Reglamento General de Circulación “el conductor de un vehículo está obligado a mantener su propia libertad de movimientos, el campo necesario de visión y la atención permanente a la conducción, que garanticen su propia seguridad, la del resto de los ocupantes del vehículo y la de los demás usuarios de la vía. A estos efectos deberá cuidar especialmente de mantener la posición adecuada y que la mantengan el resto de los pasajeros, y la adecuada colocación de los objetos o animales transportados para que no haya interferencia entre el conductor y cualquiera de ellos”.
Le Puede Interesar: Las Tres Razones por la Que los gatos Laman a los Humanos: https://www.centaurotelevision.com/las-3-razones-por-las-que-los-gatos-lamen-a-los-humanos-una-no-seria-tan-buena-senal/
Es decir, aunque en el documento se precisa que la persona al volante debe tener todas las condiciones para manejar con precaución sin que la mascota interfiera en ello, no se establecen cuáles son esas precauciones. Según Experta Veterinaria en conductas animal, de la Universidad CES, algunas de ellas, son:
PARA VIAJES EN MOTO
Perros
* Lo ideal es que el perro (solo debe llevarse uno por viaje) sea transportado en un guacal duro que tenga en su interior una camita para que el animal se sienta cómodo.
* El guacal en el que sea transportado debe estar asegurado y fijo en el vehículo.
* Solo es bueno llevar perros de tamaño pequeño, pues si son muy grandes, al intentar escapar o con algún movimiento brusco que hagan puede hacer que el motociclista pierda el equilibro y ocurra algún accidente.
Gatos
* No es recomendado transportar gatos en moto porque son muy miedosos y el ruido y el movimiento les puede ocasionar crisis de ansiedad o de estrés.
PARA VIAJES EN CARROS
Perros
* Si viaja con un perro debe ponerle un arnés de pecho y fijarlo a uno de los anclajes del cinturón de seguridad, ya que, si se usa una traílla tradicional, las del cuello, puede sufrir alguna lesión grave tras un jalón fuerte
* Debe llevarse en el asiento trasero del vehículo porque ahí puede estar más protegido en caso de un accidente.
* También es bueno poner un protector (tipo cuna) en ese asiento trasero para que lo proteja y que evite que el animal salte hacia alguno de los vidrios en caso de algún golpe.
* Si al perro le gusta ventaniar, es necesario ponerle gafas protectoras (se consiguen fácilmente en el mercado) para evitar la irritación de los ojos por las corrientes de aire.
Gatos
* Es indispensable tener en cuenta que como son animales que se estresan tanto hay que socializarlo con el guacal en el que se va a transportar, o sea, es bueno ponerlo en alguna parte de la casa para que lo relacionen con una camita y con un aspecto positivo en su entorno.
* Antes de iniciar el trayecto es recomendado echarle feromonas al guacal o ponerle un collar que las contenga para que estén tranquilos.
De Interes: Los Menores Tendrán Toque De Queda: https://www.centaurotelevision.com/ibague-tendra-zonas-de-restriccion-de-ventas-y-consumo-de-estupefacientes/
* Una vez se inicia el viaje el guacal debe ir tapado con una cobija debido a su miedo profundo a salir de casa.
* También se recomienda poner musicoterapia en el carro, aplicar algún ambientador relajante de lavanda, llevar las ventanas arriba y el aire acondicionado encendido para controlar la temperatura y evitar que les dé un golpe de calor.
Foto Internet