Datos curiosos sobre el Pinscher miniatura

Un perro enérgico y deportivo que no alcanza los 30 centímetros de altura

A pesar de estar clasificado como un perro de compañía, suele ser intrépido y valiente. Se caracteriza por estar siempre alerta, así que es un buen perro guardián, ya que de notar algo extraño alertará a su amo con ladridos.
Pesa entre cuatro y seis kilogramos; su longitud y altura suelen ser las mismas; además, luce sus músculos entre una cabellera corta que suele ser negra con marcas rojas o cafés.

Muy Importante: Se abrió en Ibagué el Primer Dog Park Para Perros: https://vm.tiktok.com/ZMYbN2GTv/

En cuanto al apego, luego de establecer vínculos con una persona es difícil que este animalito los pierda, pues le encanta seguirlo a todas partes y estar constantemente acompañado. Por otro lado, tienen gran disposición para aprender, lo que los hace adiestrables, además de bien portados ante directrices claras.

Origen:
La raza apareció hace aproximadamente 100 años, lo que la posiciona como joven, en comparación a otras de las que se tiene registro desde miles de años atrás. Es considerado el descendiente del pinscher alemán de pelo suave y solía ser adiestrado como ratero.
Salud:
En general son sanos y longevos, pues su expectativa de vida ronda los 14 años. Sin embargo, su tamaño es un factor al que hay que prestar atención porque es el responsable de la displasia de cadera que pueden sufrir algunos. De igual forma pueden desarrollar epilepsia, sarna o mutaciones de color a lo largo de los años.
Le Puede Interesar: Cómo Viajar en Moto o en Carro con tu Mascota: https://www.centaurotelevision.com/como-viajar-en-moto-o-en-carro-con-tu-mascota/

Ejercicio:
En cuanto a paseos y actividad física, solo se necesitará media hora para mantener un buen estado de salud. En el caso de que demuestre ser capaz con más, se puede optar por un juguete o distractor en el que descargue su energía.

Nutrición:
Su metabolismo es rápido y su estómago diminuto, por lo que comen poco, pero a menudo. Por lo anterior, los granos con los que se alimentan deben ser pequeños para una mejor digestión.
Aseo:
Su pelo corto hace que el mantenimiento sea poco y este se reduce básicamente en cepillar al canino un par de veces a la semana para eliminar el pelo muerto. En cuanto a baños, se recomienda seguir las indicaciones veterinarias, aunque el mal olor también puede ser un factor que indique la hora de un lavado con agua y jabón.

Foto Internet: