Embarazos en Gatas: Cuanto dura y que cuidados debe tener

El embarazo de cada gata es diferente y cada proceso de gestación puede variar dependiendo de la raza.
Tener mascotas es una responsabilidad grande. Sobre todo, con lo correspondiente a su vida sexual, pues en algunos casos puede que tenga que acarrear con la salud del animal cuando entre en estado de embarazo.
Muy Importante: 10 Razones Para Tener un Hámster Como Mascota:https://www.centaurotelevision.com/10-razones-para-tener-un-hamster-como-mascota/
Las gatas, por ejemplo, en la mayoría de las veces no muestran cambios físicos cuando se encuentran gestantes. Esto, porque según portales especializados, las felinas llevan su proceso con discreción hasta que llega el día de dar a luz. Así las cosas, le mostramos algunas cosas que debe saber cuando llegue la hora de afrontar esta situación.
Cuánto dura el embarazo de un gato
El embarazo de cada gata es diferente y cada proceso de gestación puede variar dependiendo de la raza. No obstante, el rango estándar está establecido entre los 58 y 70 días (10 semanas).
“Lo mejor que puedes hacer para salir de dudas y brindarle los cuidados oportunos a tu gata es mediante una visita al veterinario, con una ecografía podrán descubrir en qué etapa se encuentran los embriones, además de que el profesional de la salud animal te brindará información para que tengas en cuenta y juntos puedan prevenir cualquier complicación”.
Etapas del embarazo
Hasta la segunda semana se podrán ver el embrión de los pequeños felinos en el vientre de su gata. El corazón estará formado al día 22, por lo que sólo después de este tiempo podrá escucharlo.
En la quinta semana podrá evidenciar unos leves cambios en el físico de su gata, ya que sus patas se empezarán a hinchar y a cambiar de tonalidad. Esto depende del pelaje de cada felina y de la dieta que lleve desde antes de su embarazo.
A la séptima semana ya se podrán divisar el esqueleto de los pequeños, aunque se recomienda no realizar ecografías para evitar exponer a la radiación a los mínimos. En las últimas etapas del proceso, puede que su gata empiece a tener comportamientos extraños, ya que estará buscando un espacio seguro para dar a luz.
Si llega a notar este tipo de comportamientos, respete sus decisiones y deje que el animal prepare la llegada de sus hijos.
¿Qué Debe darle de comer?
Una dieta rica en grasas es lo ideal para el buen desarrollo de la producción de leche y el crecimiento gestacional de los mininos. Debe mezclar este tipo de dietas con su comida actual para evitar complicaciones gástricas a causa de un cambio repentino de hábitos alimenticios.
“La dieta parte con un 25 por ciento de alimento nuevo y un 75 por ciento del que ya come. Durante cinco a siete días, puede aumentar el porcentaje de la comida nueva hasta completar el 100 %. Esto ayuda a reducir cualquier trastorno digestivo que pueda causar un cambio repentino en la dieta”.
“Hacia las etapas finales de la gestación, estará consumiendo un 70 por ciento más de energía de lo normal. Un alimento denso en energía puede ayudar con esto sin agregar un volumen innecesario a su alimentación, lo que podría ser difícil de digerir”.
De Interés: Cuando Una Mascota Fallece Consejos de Expertos: https://www.centaurotelevision.com/cuando-una-mascota-fallece-consejos-de-profesionales-para-superar-el-dolor/
Al momento que ya haya dado a luz recomiendan: “Elegir un alimento de buena calidad y alto en energía que contenga los nutrientes y ácidos grasos correctos que su cuerpo necesita para la producción de leche, y asegúrate de volver a su alimento habitual cerca del final del período de lactancia.