¿A qué le tienen miedo los gatos?

Acá lo vas a descubrir

Se ven siempre muy valientes, especialmente a la hora de cazar, con sigilo, atención y movimientos certeros. Pero, al igual que el resto de los mamíferos, tienen una lista de temores y situaciones que no los hacen sentir tan seguros.

Cada gato es un individuo con sus propias sensibilidades y experiencias, y por lo mismo, sus miedos también pueden ser diferentes y variar entre uno y otro. Lo que sí es cierto es que hay temores comunes entre ellos, y al identificarlos, podemos encontrar una mejor respuesta para ayudarlos a recuperar la calma.  

  • Ruidos fuertes e inesperados: el oído de los gatos, al ser tan sensible y agudo, permite que perciban de manera más fuerte los sonidos como fuegos artificiales, aspiradoras, electrodomésticos, música alta o el timbre de la puerta, y que, por su potencia, los interpreten como amenazas.
  • Cambios en el entorno: la rutina y el territorio son las dos cosas más importantes para los gatos, cuando las ven alteradas, pueden sentirse ansiosos o temerosos. Las mudanzas, la llegada de una nueva mascota o persona a la casa, o algún cambio mínimo en la disposición de los muebles, podría causar un efecto negativo.
  • Objetos extraños o desconocidos: las aspiradoras, los robots de limpieza, las bolsas de plástico y los juguetes nuevos pueden causar temor en los gatos, pues su instinto de supervivencia los impulsa a ser cautelosos y desconfiados ante lo desconocido.
  • Personas desconocidas: cuando llega a casa una nueva persona que los gatos no conocen, el temor los lleva a esconderse, a mostrarse tensos y a actuar con cautela.
  • Otros animales: la interacción con otros animales, sobre todo si son de otras especies, pueden generar miedo en los gatos, especialmente si han tenido experiencias negativas con ellos en el pasado.
  • Espacios abiertos o desconocidos: los gatos pueden sentir miedo en espacios amplios y abiertos, como jardines o terrazas, pues podrían sentirse más expuestos y vulnerables.
  •  
  • El agua: si bien hay excepciones, la mayoría de los felinos huyen del agua pues no la disfrutan, y este miedo, que puede responder a una sensación de incomodidad, puede estar relacionado con la necesidad de nadar.

Muy Importante: El 3 de Marzo se Celebró el dia Mundial de la Fauna Silvestre: https://www.centaurotelevision.com/dia-mundial-de-la-vida-silvestre-2/

Muchos de los temores de los gatos pueden estar asociados a castigos o experiencias negativas con personas, lugares u objetos, lo que puede generarles miedo o aversión. Como cuidadores no siempre tenemos información precisa de su contexto vital antes de encontrarse con nosotros, pero lo que hagamos a partir de hoy puede influir positiva o negativamente en su carácter. 

  • Identifica la causa del miedo: observa con atención el lenguaje corporal de tu gato y el contexto en el que se produce el miedo para identificar lo que lo hace sentir asustado.
  • Crea un ambiente seguro: ofrece a tu gato un refugio en el que pueda esconderse y sentirse protegido cada vez que lo necesite, como una caja de cartón o incluso su propio guacal.
  • Exposición gradual: de ser posible, dale a tu gato estímulos positivos cuando esté expuesto a aquello que le cause temor, para que poco a poco, asocie esa experiencia a cosas positivas, premiando sus comportamientos valientes y reforzando su confianza.

Durante el proceso de transformar el miedo en confianza, ármate de paciencia. De ser necesario, consulta con un profesional, que podrá darte herramientas certeras para eliminar los miedos de tu mejor amigo de cuatro patas y convertirlo en un animal tranquilo y confiado.