Alcaldía entregó estufas que protegerán salud de los habitantes del Cañón del Combeima

Con estos nuevos elementos, la comunidad rural no volverá a aspirar humo de leña.

beneficiando a la población de la zona rural con proyectos que cuidan su salud y preservan el ambiente.

Se entregaron 24 estufas ecoeficientes en la vereda Juntas del Cañón del Combeima.

Estos elementos protegerán la salud de la comunidad rural, ya que generan menos emisión de gas carbónico y producen más calor en menos tiempo.

“Estas estufas van a disminuir el consumo de gas y mejorar las condiciones de salud de los habitantes de estas familias. Las estufas ecoeficientes generan menos emisión de gas carbónico por su menor consumo de leña, y producen mayor cantidad de calor, lo que genera un menor tiempo en la cocina y una cocción mucho más rápida”, explicó Adriana Muñoz, directora de Ambiente, Agua y Cambio Climático de la Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo.

“Salí beneficiada con una estufa que nos va a dar calidad de vida porque no va a echar tanto humo, es ecoeficiente. Entonces, espero que pueda estar mejor porque de la anterior salía mucho humo, y de antemano darle las gracias a la Alcaldía por tener estos proyectos en cuenta para la gente de esta comunidad, del sitio rural y ojalá vengan muchos más beneficios”, señaló Ruth Mirella Cruz, habitante de la zona.

De importancia: Advierten Alianza entre ParaMilitares y Delincuencia Común en el Norte del tolima:https://www.centaurotelevision.com/advierten-supuesta-alianza-entre-paramilitares-y-delincuencia-comun-en-tolima/

Según cifras del ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el uso de leña en Colombia causa 1.000 muertes anuales, en su mayoría en zonas rurales.

Además, el humo de leña contiene una serie de contaminantes del aire nocivos y tóxicos que ocasionan daños ambientales.

Fotos Suministradas