Aranda triunfa! Consejo de Estado la consagra alcaldesa”

La parte demandante apeló, llevando el caso a la Sección Quinta del Consejo de Estado
El proceso legal que llevó a la ratificación de Johana Aranda como alcaldesa de Ibagué por parte del Consejo de Estado se originó en una demanda de nulidad electoral presentada tras las elecciones territoriales de 2023. El demandante, José Baruth Tafur, alegó que Aranda había incurrido en doble militancia política, un delito contemplado en la legislación colombiana que prohíbe a un candidato participar en un proceso electoral con el respaldo de un partido diferente al que pertenecía previamente, sin haber renunciado con la antelación requerida (12 meses antes, según la Ley 1475 de 2011). En este caso, se argumentó que Aranda no habría renunciado a tiempo al Partido Conservador antes de aceptar el aval del Centro Democrático.
El caso comenzó en el Tribunal Administrativo del Tolima, que en primera instancia falló a favor de Aranda, considerando que no había pruebas suficientes para demostrar la irregularidad. Sin embargo, la parte demandante apeló, llevando el caso a la Sección Quinta del Consejo de Estado, el máximo tribunal en materia contencioso-administrativa y encargado de resolver disputas electorales en única o segunda instancia. El 20 de marzo de 2025, tras un análisis exhaustivo de las pruebas y los argumentos, el Consejo de Estado confirmó la elección de Aranda, rechazando la nulidad y asegurando su continuidad en el cargo hasta el 31 de diciembre de 2027.
Le Puede Interesar: Estas Son Las Vías Que Estarán Cerradas en Ibagué Por la vuelta al Tolima: https://www.centaurotelevision.com/estas-son-las-vias-que-estaran-cerradas-en-ibague-por-el-paso-de-la-vuelta-al-tolima/
La Alcaldesa Aranda, Segunda mujer en ocupar este cargo por elección popular en la capital del Tolima, expresó su satisfacción por el fallo, destacando que “esta decisión reafirma el respaldo de los ibaguereños y fortalece nuestro compromiso de trabajar por una ciudad más próspera y equitativa”. Con este pronunciamiento, se cierra un capítulo de controversia que había generado expectativa en la opinión pública local.