Así es la Ley ‘Ángel’: proyecto que busca endurecer leyes contra el maltrato animal

Andrea Padilla, congresista de la República dio detalles del proyecto que ya fue aprobado en primer debate.
La Ley Ángel que ya fue aprobada en primer debate saca su nombre de un canino de nombre homónimo que fue víctima de maltrato, sin embargo, se desconoce el paradero de la persona responsable de los hechos.
“Lo que estamos buscando es actualizar la Ley 1774 contra el maltrato animal, que ha sido una ley importante. Es una ley que ha dejado, digamos hoy, la creación del grupo Gelma contra el maltrato animal, que es un grupo de la Fiscalía especializado precisamente en la investigación de delitos contra animales. Ha dejado varias capturas, indicados, pero es una ley que también se ha quedado corta”.
Le Puede Interesar: Disfrute Estas Fotos de la Ciclovía de las Mascotas Con Sus Familias: https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=pfbid02QfMUSV7ThMWuD3JNcznwAE8rY7casM7MDUBXW6AkLvMQykomYXqXZYXRmGLHpQ9Jl&id=100088225497254
Añadió, al tiempo, que “no es una ley que nos permita sancionar el abandono, Es una ley que no nos permite sancionar el abuso sexual contra los animales. Es una ley que deja un sentimiento de impunidad”, mencionó.
Es por eso que nace la ‘Ley Ángel’. “Este proyecto pasó su primer debate. Nos toca volverlo a radicar ahora el 20 de julio porque por términos ya muere ahora en esta legislatura. Vamos a aprovechar para hacer unos ajustes y hacerlo mucho más robusto”.
Dijo que en ese primer debate les sacaron dos cosas del articulado: “aumentar la pena privativa de la libertad a 4 años para que no sea excarcelable y convertir el delito sexual contra los animales, o más bien, las conductas sexuales contra ellos, en un delito autónomo y no solamente en un agravante punitivo”.
Foto Internet Post Centauro Televisión