Así funcionará la nueva licencia menstrual para empleadas del sector público en el país

La licencia menstrual será otorgada a quienes certifiquen condiciones médicas

El Departamento Administrativo de la Función Pública autorizó el permiso de trabajo en casa para “mujeres y personas menstruantes” que experimenten fuertes síntomas asociados al ciclo menstrual. La medida busca garantizar el bienestar laboral de 723.000 mujeres que hacen parte del servicio público en Colombia.

Hasta tres días de trabajo virtual al mes contempla la medida que fue firmada este 16 de enero durante un encuentro liderado por Paulo Molina, director (e) de la entidad.

Según Molina, “hemos asociado naturalmente que esos dolores las mujeres lo tienen que aguantar. Es una realidad con la que tenemos que enfrentarnos”.

¿A quiénes les otorgarán la licencia menstrual?

Durante el acto, destacó que el objetivo principal es enfrentar “el tabú asociado a la menstruación y reconocer la diversidad de experiencias” vividas por quienes enfrentan esta situación.

Esta iniciativa tiene un impacto directo en el 40% de las mujeres que forman parte del servicio público en Colombia y que han reportado dificultades para cumplir sus labores debido a los dolores menstruales.

La licencia menstrual será otorgada a quienes certifiquen condiciones médicas como la endometriosis, el síndrome de ovario poliquístico o los miomas, con certificación actualizada cada 6 meses.

La persona tendrá que “comunicar a su jefe o a gestión humana que toman los tres días de su ciclo que crean que se requiere trabajar desde casa”, explicó Molina.

Aunque la medida está enmarcada en lo laboral, en el futuro se podría plantear para aplicarse también en el ámbito escolar.

La encuesta de Pulso Social del DANE reveló que entre 2021 y 2023, un promedio del 9,2% de las mujeres en el país interrumpió sus actividades debido a su periodo menstrual.

Muy Importante: Estos Son Los Grupos del Sisbén Reciben Ayudas del Gobierno 2025: https://www.centaurotelevision.com/estos-son-los-grupos-del-sisben-reciben-ayudas-del-gobierno-en-2025/

Con esta resolución, Colombia se suma a otros países del mundo como México, Corea del Sur, Indonesia, España que implementan los permisos menstruales en un entorno laboral.