Bigote femenino, tendencia contra estándares de belleza: a qué se debe su popularidad

Los estigmas en torno a esta característica física se han transformado en los últimos años.
A lo largo de la historia, el vello facial en las mujeres ha sido un tema rodeado de estigmas y presiones estéticas. No obstante, con los años la percepción en torno a esta característica física ha evolucionado, llegando a convertirse en un acto de desafío y una reivindicación de la libertad corporal.
En los últimos meses, esta práctica ha venido ganando fuerza, en especial en países como España y Canadá. De hecho, plataformas como TikTok e Instagram han servido para que muchas mujeres compartan su experiencia dejando crecer su vello facial sin temor al juicio.
Sin ir más lejos, una de las representantes de este movimiento es la influencer canadiense Joanna Kelly. En múltiples oportunidades, la creadora de contenido ha señalado que también se trata de un acto de autoaceptación y de elección personal que permite romper los moldes.
“Como tantas otras personas, crecí creyendo que el vello facial visible era antihigiénico, poco atractivo y masculino. Esto es algo que debemos desaprender colectivamente como sociedad”, destacó Kelly.
Grandes empresas también han hecho eco de este tipo de mensaje que vas más allá del vello facial, entre ellas Nike. La marca deportiva desarrolló en 2019 una campaña protagonizada por la cantante Annahstasia Enuke, en la que posaba con las axilas descubiertas y sin depilar.
Personajes femeninos con vello facial también han hecho presencia en películas y obras de teatro sin que esto sea motivo de burla o estigmatización. A esto se le suma que artistas como Madonna han jugado con la imagen del bigote femenino en sesiones de fotos, desafiando normas estéticas.
A pesar de estos cambios, en la sociedad predominan las expectativas tradicionales de que las mujeres deben depilarse. En entornos laborales o formales, muchas mujeres todavía sienten presión para eliminar su vello facial.
Le Puede Interesar: Calendario Lunar del Mes de Abril Para Corte de Cabello: https://www.centaurotelevision.com/calendario-lunar-abril-2025-los-mejores-dias-para-cortarse-el-pelo-segun-la-fase-de-la-luna/
Sin embargo, el impulso que han tenido los discursos alrededor de la diversidad y autoaceptación, podrían permitir que esta práctica se siga normalizando.