¡Celebremos un diciembre seguro y respetuoso con nuestros animales!

Cuáles son las precauciones y cuidados que debe tener con sus mascotas en la época de pólvora

Con el propósito de garantizar la seguridad y el bienestar de los animales domésticos, silvestres y la ciudadanía en general, la Gobernación del Tolima, a través de la Secretaría del Interior, exhorta a los alcaldes municipales a implementar medidas estrictas para regular el uso de pólvora en las celebraciones navideñas.

La Secretaría del Interior recuerda que, de acuerdo con la Ley 2224 de 2022 y la Ley 1801 de 2016, es fundamental regular la fabricación, comercialización y uso de artículos pirotécnicos, estableciendo controles para minimizar los riesgos tanto para las personas como para el medio ambiente y los animales.

Los fuertes ruidos y explosiones provocados por la pólvora generan altos niveles de estrés, ansiedad, daños auditivos e incluso la muerte en animales domésticos como perros y gatos, así como en especies silvestres. Este impacto negativo también afecta la salud ambiental, con consecuencias graves para los ecosistemas.

1.       Decretar regulaciones específicas que limiten el uso de pólvora a personas jurídicas públicas o privadas, cumpliendo con los requisitos legales.

2.       Exigir estudios de impacto ambiental y sanitario, y la adquisición de pólizas de responsabilidad civil que cubran posibles daños a personas, animales y el medio ambiente.

3.       Realizar campañas informativas previas a las actividades pirotécnicas para sensibilizar a la comunidad sobre los efectos adversos y las medidas preventivas.

Muy Importante: El Olfato en Perros y Gatos Secretos Poderes y Cuidados: https://www.centaurotelevision.com/el-olfato-en-perros-y-gatos-secretos-poderes-y-cuidados/

Por otro lado, experta veterinaria y creadora de contenidos   explicó cómo puede ayudar a su mascota si está sufriendo angustia mientras hay juegos pirotécnicos fuera. Lo primordial es llevarlos al lugar más escondido de la casa o donde ellos acostumbran están para sentirse seguros, poner música relajante, ponerles una camita, cobijitas e incluso llevar aceites esenciales con el fin de generar un entorno tranquilizante y darle su compañía mientras todo pasa.

Si no tiene aceites esenciales de lavanda o manzanilla que son los tranquilizantes puede impregnar las cobijas y cama con un poquito de infusión o darles una pequeña cantidad de la misma. Evite los sedantes, pues son estos la mascota siente el mismo miedo y terror, pero sin poder moverse, lo que significa que puede intensificar aún más su angustia, un ejemplo de lo que NO debe darles es el conocido Tranquilán. Solo ansiolíticos (son medicamentos que se utilizan para tratar la ansiedad y el insomnio.)  naturales recetados por el veterinario para estos casos. Si ve que su ‘peludito’ tiene reacciones adversas más allá de las anteriormente nombradas llévelo a un veterinario de inmediato.