Cinco datos curiosos sobre el olfato de los perros y que quizá no sabías

El olfato es el órgano más desarrollado de los perros

  1. El olfato de los perros está 60 % más desarrollado que el olfato de las personas: Y todo se debe a que tienen muchísimos más factores olfativos que nosotros, lo que les permite detectar olores mucho más débiles, y a distancias mucho mayores.
  • La nariz de los perros ayuda a regular su temperatura: Las glándulas sudoríparas ayudan a que el perro regule su temperatura corporal, y su pigmentación, además, puede ser de un color completamente distinto al del pelaje. 
  • Cada nariz es única: Así como las huellas digitales en los seres humanos, la nariz de cada perro tiene una impresión completamente única, lo que hace que, en algunos países, sea utilizada como un método de identificación en caso de pérdida o robo. 
  • El olfato es un gran detector de enfermedadesEs tan agudo que le permite al perro saber cuándo sus cuidadores tienen alguna enfermedad como el cáncer, la diabetes o el Parkinson, gracias a los cambios en el olor, por imperceptibles que sean. 
  • Les permite crear mapas mentales de olores: No es la vista lo que les permite reconocer rutas: ¡es su nariz! El poder de su olfato les permite encontrar objetos perdidos, reconocer a personas y animales, y recordar lugares… ¡Incluso después de mucho tiempo! 

Si quieres fortalecer este sentido en tu perro y evitar su deterioro, puedes crear para él algunos juegos de olfateo, y evitar someterlo a olores que pueden ser más que incómodos, como el humo del cigarrillo, el cloro, el esmalte para uñas, el vinagre, el alcohol antiséptico y algunos perfumes fuertes. 

Le Puede Interesar: Cortolima Rescata Animales De Fauna Silvestre: https://www.centaurotelevision.com/cortolima-reubico-seis-animales-de-fauna-silvestre-en-el-departamento-del-meta/

Foto Internet