Cinco formas de hacer feliz a mi perro

Aunque cada perro es diferente, la felicidad llega cuando aprendes a observar su comportamiento y a entender poco a poco sus necesidades individuales
Nuestro amigo peludo que nos espera con paciencia cuando salimos y es el compañero más fiel de paseos, juegos y momentos de ocio. ¿Cómo devolverle toda la felicidad y el amor que nos da?
Aquí cinco formas efectivas de hacerlo feliz.
- Ejercicio diario: los perros necesitan actividad física para mantenerse sanos y felices, y la cantidad de ejercicio varía según la raza y la edad. Lo que sí es cierto es que, en general, un perro adulto necesita, por lo menos, un paseo diario, tiempo para jugar, y espacios para correr.
- Juego y estimulación mental: al ser animales inteligentes y curiosos, los perros necesitan estimulación mental para evitar el aburrimiento. Varía sus juguetes y enséñale trucos nuevos: ¡juega con él a buscar objetos y utiliza juguetes interactivos que lo desafíen!
- Socialización: los perros disfrutan de la compañía de otros perros y personas, y esto sucede gracias a que son animales sociales por naturaleza. Los momentos de interacción con otros perros en parques y paseos aseguran que el perro tenga contacto con otros perros de diferentes edades y características y que socialicen con otras personas externas a su manada.
- Atención y cariño: los perros necesitan sentirse seguros y queridos; el tiempo de caricias, conversaciones cariñosas, juegos y afecto hacen que el perro se sienta amado y feliz.
- Cuida sus rutinas: los perros sienten seguridad cuando siguen una rutina establecida. Mantener horarios regulares para comer, jugar y descansar, los ayuda a sentirse seguros, tranquilos y felices.
Muy Importante: La Psicología de Usted Hablar con sus Mascotas: https://www.centaurotelevision.com/la-psicologia-detras-de-hablar-con-tus-mascotas-como-personas/
El entrenamiento también es parte de su felicidad
Enseñarle comandos básicos no sirve solamente para mejorar la convivencia dentro de la casa, sino también para fortalecer el vínculo entre ambos. Utilizar un entrenamiento con refuerzo positivo ayuda a educar al animal y a motivarlo a seguir realizando conductas positivas que aumenten la confianza en ambos.
Un perro motivado y recompensado tenderá a ser un perro tranquilo, disfrutará su entrenamiento y se sentirá seguro, confiado y conectado contigo.