¡Clave! La forma correcta de despedirte de tu perro al salir de casa

Sabemos que la despedida es igual de triste para ti que para él.

Si regresas a casa y encuentras que tu perro destruyó cosas o que hizo sus necesidades en donde no debía, probablemente se deba a una mala despedida cuando saliste. ¿Cuál es la forma correcta de despedirte de tu perro al salir de tu casa?

La manera en la que te despides de tu mejor amigo al salir de casa influye en su personalidad y en si sufre o no de ansiedad por separación. Hay algunas pautas generales que puedes comenzar a implementar para minimizar su estrés. 

  • Despedidas breves y tranquilas: evita que el momento de la despedida sea largo y emotivo, pues podría aumentar la ansiedad del perro. Decirle “adiós” o “ya regreso” con un tono calmado es suficiente, especialmente si va acompañado de una breve caricia o una palmada, sin prolongar el contacto.
  • Rutina consistente: los perros son animales de rutinas, y si tus salidas son frecuentes, una forma de ayudarle a tu mejor amigo es anticipando tu partida, lo que lo hará sentirse más seguro. Ponerte los zapatos, coger las llaves y salir hacen parte de esa rutina. Procura que siempre sea la misma.
  • Actividades de distracción: deja que tu perro se quede acompañado por sus juguetes interactivos o un hueso para masticar que lo mantenga entretenido mientras no estás. Procura, además, que tu salida no tenga mucho alboroto.

El entrenamiento debe ser gradual. Comienza con salidas cortas y aumentar gradualmente el tiempo que pasas por fuera, de esta manera se acostumbrará a tu ausencia. 

  • Utiliza refuerzo positivo: recompensa a tu perro cuando regreses y encuentres que se comportó de manera tranquila utilizando golosinas, elogios o juguetes.
  • Crea un espacio seguro: permite que el perro tenga un lugar cómodo en el que pueda refugiarse y sentirse protegido mientras no estás.
  • Consulta con un profesional: Si el comportamiento destructivo o la ansiedad por separación hacen parte de los momentos en los que no están juntos, es momento de consultar con un etólogo, un veterinario o un entrenador canino que te brinde técnicas de modificación de conducta o medicamentos que ayuden a tu mejor amigo de cuatro patas

Muy Importante: Así Te Ven Tus Gatos :https://www.centaurotelevision.com/asi-te-ven-tus-gatos-te-explicamos-como-funciona-su-vision/

Sabemos que la despedida es igual de triste para ti que para él. Por eso, castigar a tu perro por ladrar, llorar o destruir cosas cuando no estás en casa solo aumentará su ansiedad. 

Si sientes que tu perro se pone ansioso cuando te vas, debes ignorarlo y no prestarle atención hasta que se calme. Al regresar, salúdalo con calma y no hagas una gran escena; así sabrá que siempre que partas vas a regresar, y que es algo natural en la rutina y el vínculo que comparten.  

¿Cómo reacciona tu perro cuando te despides de él? ¿Lo estás haciendo correctamente?