Entre otras, ya no se calculan con el incremento del salario mínimo
Un total de 66 de 74 de conceptos como trámites, sanciones, cuotas moderadoras en salud, revisión Tecnomecanica, entre otras, ya no se calculan con el incremento del salario mínimo (que para 2022 es de 10,07%), sino a partir de otras variables como el Índice de Precios al Consumidor, lo que significa que el aumento del salario mínimo tendrá efectivamente más valor a la hora de pagar por estos rubros.
De Interés: Se Exigirá el Carne de Vacunación a los Empleados de Espacios Abiertos: https://centaurotelevision.com/exigen-carne-de-vacunas-a-empleados-en-espacios-abiertos/
De esta manera, aumentos en las cuotas moderadoras en salud, tarifas de los centros de diagnóstico automotriz, multas y sanciones en los sectores TIC, Educación, Trabajo, Defensa, Agricultura, Transporte, entre otros, ya no se anclarán al salario mínimo.
En cambio, estos conceptos se siguen calculando como venían:
- Tarifa derechos de explotación de juegos novedosos por internet.
- Tarifa de derechos de explotación y gastos de administración en juegos localizados.
- Tarifas del Soat.
- Rango tarifa impuesto de registro.
- Sanción por defectos de encajes de establecimientos de crédito.
- Sanciones por utilización del azúcar como insumo en la fabricación de la panela.
Le Puede Interesar: Novedades y Otros Rumores del Equipo Deportes Tolima: https://centaurotelevision.com/novedades-del-equipo-pijao-y-de-otros-rumores/
Estas modificaciones se lograron gracias al artículo 49 del Plan Nacional de Desarrollo.
Foto Internet