¿Cuál es el día más importante de la Semana Santa 2025?

Los colombianos conmemoran un periodo vinculado con la pasión, muerte y resurrección de Jesús.

La Semana Santa es el periodo del año en el cual los fieles católicos reflexiones sobre los eventos ocurridos durante  la Pasión de Cristo y su resurrección Durante ocho días, los creyentes realizan ceremonias conmemorativas y por ello es importante saber cuál es la jornada más importante según la tradición católica. ¿Cuál es?

En información que publicó el reconocido canal religioso EWTN se menciona que el espacio más representativo de la Semana Mayor es el Domingo Santo, fecha en la cual se conmemora con júbilo el triunfo del considerado hijo de Dios sobre la muerte, es decir, la Pascua y la resurrección.

Vale la pena recordar que Jesús les había hecho una promesa a todos sus discípulos, un hecho en el cual evidentemente cumplió el mandato del creador. Generalmente, durante el octavo día los devotos concurren a Misa y además participan de algunas procesiones.

También se suele encender el Cirio Pascual, un elemento que simboliza este importante hecho. La religión cristiana suele dejarlo encendido hasta el día en el cual, Cristo sube al Cielo.

El medio religioso citado previamente menciona sobre este hecho: “Murió a la “hora nona”, que equivale a las 3 de la tarde, según se mide el tiempo. En la devoción de la Divina Misericordia dada por el Señor a Santa Faustina, se la llama la hora de la misericordia”, indicaron a través de su sitio web.

Le Puede Interesar: Emergencia Nacional por La Fiebre Amarilla: https://www.centaurotelevision.com/emergencia-sanitaria-nacional-por-fiebre-amarilla-minsalud-refuerza-vacunacion-y-control-fronterizo/
‘EWTN’ además menciona que no se sabe a profundidad la edad en la que falleció, pero existe la creencia de que ocurrió a sus 33 años.
En esta jornada, la mayoría de católicos suelen participar de la Liturgia del Viernes Santos, un evento en donde se realizan meditaciones. “Muchas parroquias ofrecen el rezo del Vía Crucis en comunidad y algunas, también la meditación de las “siete palabras”. Además, es un buen día para rezar los misterios dolorosos del Santo Rosario, la coronilla de la Divina Misericordia y para empezar la Novena de la Divina Misericordia”, agregaron.