¿Cuáles motos pagarán menos por el SOAT en 2025?

El ajuste busca asegurar la sostenibilidad del sistema y aliviar económicamente a los motociclistas que cumplan con los requisitos.

La Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) confirmó que, a partir del 1 de enero de 2025, entrarán en vigencia nuevas tarifas para el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT). Este ajuste responde a factores como la reducción en la siniestralidad, el incremento en el número de vehículos asegurados y el aumento en los costos promedio por víctima.

De acuerdo con la SFC, las tarifas máximas para categorías con mayor riesgo se incrementarán alrededor del 5,81%, en línea con la variación anual de la Unidad de Valor Tributario (UVT). Sin embargo, para el resto de las categorías, que representan el 52% del parque automotor, las tarifas experimentarán una reducción aproximada del 8,68%. Además, ciertos tipos de motocicletas contarán con descuentos significativos, lo que beneficiará a un amplio número de conductores en el país.

Este ajuste no solo busca garantizar la sostenibilidad del sistema, sino también ofrecer un alivio económico a los motociclistas que cumplan con los requisitos necesarios para acceder a los beneficios establecidos.

En 2025, se implementará una significativa disminución en el valor del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) para motocicletas con cilindrada superior a 200 c.c. Con este ajuste, la tarifa para estas motos se reduce de $830.100 en 2024 a $758.300, lo que equivale a una disminución del 8,7%.

Esta medida tiene como propósito principal fomentar la adquisición del seguro entre los propietarios de motocicletas de alta cilindrada, quienes suelen afrontar tarifas más altas. Al reducir los costos, se busca promover una mayor regularización en la adquisición del SOAT y garantizar la protección financiera ante eventuales accidentes de tránsito.

Muy Importante: En Cuanto Quedo la Multa Para Conductores Que Usen Aplicaciones de Movilidad 2025: https://www.centaurotelevision.com/en-cuanto-aumento-la-multa-para-conductores-que-usen-aplicaciones-de-movilidad-en-2025/

La Superintendencia Financiera de Colombia ha definido valores ajustados para el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), clasificados según la cilindrada de las motocicletas. Este enfoque busca garantizar una distribución justa y equilibrada de las tarifas. A continuación, los costos establecidos para 2025:

Ciclomotores: $117.900

Motocicletas con cilindrada menor a 100 c.c.: $243.500

Motocicletas entre 100 y 200 c.c.: $326.300

Motocicletas con cilindrada mayor a 200 c.c.: $758.300

Motocarros, triciclos y cuatriciclos: $367.800

¿Cuál es la multa por no contar con el SOAT vigente?

En Colombia, todos los vehículos, incluyendo las motocicletas, deben estar asegurados con el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) para circular legalmente. El incumplimiento de esta normativa conlleva consecuencias significativas, tanto en términos económicos como operativos.

La multa por no contar con el SOAT actualizado puede alcanzar los 30 salarios mínimos diarios legales vigentes (SMDLV), lo que equivale a aproximadamente $1.623.500 en 2025. Además de esta multa, la falta del seguro puede conllevar a la inmovilización del vehículo.

En caso de que se produzca un accidente de tránsito, la ausencia del SOAT impide el acceso a la cobertura de gastos médicos y hospitalarios, lo que puede generar repercusiones financieras considerables tanto para el conductor como para las personas involucradas en el siniestro.