De Perros A Super Héroes

La vida de Luisa Moreno, cambió cuando obtuvo su primer perro guía
Víctor Roncón
El último miércoles del mes de abril, cada año se celebra el día internacional del perro guía. En honor a todos esos héroes de cuatro patas que le ayudan a las personas con discapacidad visual hacerles mejor su calidad de vida. Por eso a continuación les tenemos la historia de Luisa Moreno, y su perrita guía Asahi.
Centauro:¿Sra. Luisa cuéntenos quién es usted?
LM: Mi nombre es Luisa Fernanda Moreno Padilla, de la ciudad de Bogotá, soy mujer ciega desde los 12 años de edad a causa de una Rosácea ocular. Tengo 36 años, soy Trabajadora Social y asesoró a entidades sobre trato incluyente, perros guías, y tecnologías accesibles. Vivo con mi esposo, quien también es una persona ciega y tiene un perro guía.
C:¿Desde hace cuánto tiempo tiene discapacidad visual?
LM: Hace 24 años soy ciega.
C. ¿Cómo hace en su diario vivir para realizar sus quehaceres?
LM: En mi diario vivir no necesito asistencia de nadie para realizar las diferentes labores en mi casa u obligaciones diarias. Ya que conozco mi casa y la distribución de las cosas perfectamente, así como el manejo de los electrodomésticos como lavadora y horno microondas. Además, para mi trabajo cuento con un PC que tiene instalado en su sistema operativo un software el cual interpreta todo lo que aparece en la pantalla y lo dice por medio de un sintetizador de voz. Gracias a este programa, logré ser totalmente independiente.
Muy Importante: Los Gatos Esfinge Una Raza Enigmáticos:https://www.centaurotelevision.com/los-gatos-esfinge-una-raza-enigmatica-y-sin-pelaje/
C. ¿Cuál es el nombre de su perro guía?
LM: Mi perra guía se llama Asahi y hace 9 años me acompaña.
C:¿Dónde le dieron a su perro guía, o lo consiguieron y ustedes lo entrenaron?
LM: A ella la entrenaron en la Fundación colombiana para el perro guía, Vishnu del Cypres.
C: ¿Cómo es su relación con su mascota?
LM: Mi relación con mi perra guía, es de complicidad, amor, incondicionalidad. Ella está siempre que la necesito en mi vida, nunca me falla y sin importarle nada su amor hacia mí, hace que sea el ser más incondicional que ha pasado por mi existencia.
C:¿Cómo es el comportamiento de su perrito?
LM: Su comportamiento es excelente, cuando llegamos a algún lugar, sabe que debe acostarse y quedarse quieta, no hace sus necesidades en sitios cerrados, no es agresiva y su trabajo como guía es impecable, siempre se esmera para dar lo mejor de sí y trabajar sin cometer errores para que ni ella, ni yo tengamos accidentes.
C:¿Es el primer perro guía que ha tenido?
LM: No, no es mi primera perra guía, antes de ella tuve una labradora negra llamada Celia, estuvo conmigo durante 8 años, en el 2013 enfermó de un linfoma y murió a los 10 años.
C:¿Cuáles son las recomendaciones que se debe tener con un perro guía?
LM: Lo primero que se debe tener en cuenta es que un perro guía no es una mascota, es una ayuda viva que presta sus servicios a personas con por lo que pueden ingresar a cualquier sitio público o privado y cualquier medio de transporte está en la obligación de llevarlos en compañía de su amo ciego. Lo segundo es que bajo ninguna circunstancia el perro guía se debe tocar, acariciar, distraer o darle comida, puesto que son perros que necesitan de concentración para realizar su trabajo para evitar que la persona con discapacidad tenga un accidente. Y lo tercero es que, si se quiere ayudar a una persona ciega usuaria de perro guía, no debe tocar ni al perro, ni al arnés que lleva en su lomo, dado que este está diseñado para transmitir información importante a la persona con discapacidad visual y al hacerlo pueden hacer que la persona usuaria de perro guía sufra algún percance.
C:¿Por qué no hay perros guías en Ibagué?
LM: La verdad no sabría cómo responder esa pregunta. En realidad, toda persona ciega o con baja visión que quiera un perro guía puede solicitarlo a la fundación y ellos a su vez se encargan de entrenar el perro adecuado para la persona que lo requiere. Los perros guía son entrenados aquí en Colombia aproximadamente desde los 6 meses de edad hasta los 18 meses o 2 años dependiendo del perro. No tienen ningún costo el entrenamiento, son donados a las personas ciegas o con baja visión; una vez salen de la fundación todos los gastos que requiera el perro guía corren por cuenta de la persona usuaria del perro. Les enseñan a esquivar obstáculos, huecos, gente, a parar en las esquinas y les enseñan algo que es fundamental para ser un perro guía, que es la desobediencia inteligente. Consta que el perro cuando vea un peligro inminente, desobedezca una orden de su amo ciego por más que la persona le diga que avance para evitar que tengan algún accidente. Si algún perro que está siendo entrenado para ser guía, no cumple con esta condición, no puede ser perro guía.
Le Puede Interesar: Por Que Los Perros Defecan Siempre Apuntando Al Norte?:https://www.centaurotelevision.com/por-que-los-perros-defecan-apuntando-siempre-hacia-el-norte-2/
Para finalizar, ¿cuéntenos cómo le cambió la vida su perro guía?
LM: Yo podría decir que mis perros guía han cambiado mi vida en un 100%. Antes de ser usuaria de perra guía, era una mujer supremamente insegura, sin confianza en mí misma, al llegar ellas a mi vida me permitieron conocer un mundo lleno de oportunidades. Aunque no ha sido fácil en momentos, por el desconocimiento de las leyes por parte de los diferentes medios de transporte, las instituciones y la sociedad, Asahi y yo, nos hemos abierto camino, para enseñarle a este país que existen los perros guía, cuál es su función y la importancia que tienen estas ayudas vivas en la vida de una persona con discapacidad visual. Mi mona con su paciencia y su amor, me ha ayudado a cumplir muchas de mis metas, me ha acompañado en los momentos más felices y tristes de mi -. Con su incondicionalidad me ha permitido llegar a lugares que nunca imaginé y a enseñarle sobre ella y sus colegas a personas que nunca pensé. Hoy me siento profundamente agradecida con Dios y la vida por regalarme a un ser que me ha enseñado verdaderamente que es contar de manera incondicional con alguien. Ahora que está mayor solo pido al cielo poder cuidar de ella y retribuir en algo todo lo que me ha brindado desde que llegó a mi vida.
Foto Suministrada