Día Mundial de la Vida Silvestre

Se celebra: 3 de marzo de 2024 Proclama: ONU Desde cuando se celebra: 2013
¿Por qué se celebra en esta fecha?
El Día Mundial de la Vida Silvestre se celebra el 3 de marzo en conmemoración al Aniversario de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, en el año 1973.
Esta efeméride también es conocida como Día Mundial de la Naturaleza, cuyo principal objetivo es concienciar a la población mundial acerca del valor de la fauna y flora silvestres.
Cada especie es importante dentro del entorno natural donde vive, bien sea como alimento para otros animales o como control de plagas. Evitan la proliferación masiva de algún organismo animal o vegetal, que pueda causar estragos en el entorno.
Le Puede Interesar: La Policía Tolima Rescató Dos Especies Silvestres en Ibague: https://www.centaurotelevision.com/rescatadas-dos-especies-silvestres-en-ibague/
Principales amenazas de la vida silvestre
En la actualidad existen múltiples factores que amenazan la conservación de diversas especies de flora y fauna silvestres, siendo en su mayoría causadas por la actividad humana y el cambio climático.
Esto genera consecuencias negativas y de alto impacto en los ámbitos económico, medioambiental y social.
Algunas de las amenazas que atentan contra la vida silvestre del planeta son las siguientes:
- La caza furtiva, la pesca excesiva y el tráfico de especies.
- La degradación, fragmentación y destrucción de hábitats de vida silvestre.
- El cambio climático.
- Emisiones de efecto invernadero.
- Explotación y sobreexplotación de recursos naturales.
- Tala indiscriminada de árboles.
- Desaparición de ecosistemas.
- Utilización de tratamientos químicos para incrementar el crecimiento de coníferas.
- Proliferación de especies invasoras en otros hábitats distintos a su distribución geográfica originaria.
Foto Internet