Dieta saludable: ¿Es Mejor desayunar con arepa o con pan?

Estos dos alimentos tradicionales uno tiene más valor nutricional que el otro.

Estos dos alimentos básicos y populares como el pan y la arepa, son uno de los principales acompañantes en algunas comidas colombianas, especialmente en el desayuno y en ocasiones también hace parte de la cena.

Sin embargo, existen momentos en los que las personas no saben que elegir con el objetivo de mantener una dieta equilibrada y saludable, surgiendo la pregunta de cuál es la mejor opción.

Un estudio realizado por el sitio Web Especializado, reveló cuáles son las diferencias significativas, en cuanto a lo nutricional que hay en el pan y la arepa.

La harina de maíz principal ingrediente de la arepa, hace que esta esté libre de gluten, siendo una opción con menos cantidad de grasas saturadas, en comparación con el pan, el cual contiene harina de trigo y se asocia a un mayor contenido calórico y de grasas saturadas.

La página también fue clara en precisar que estos alimentos se vuelven saludables dependiendo su forma de preparación y los ingredientes que utilicen para su elaboración. Por ejemplo, en el caso de las arepas que es una fuente rica en carbohidratos complejos y fibra, una de la versión más saludable es si la rellena con verduras, carnes magras o legumbres.

En el caso del pan el sitio recomienda que sea integral, ya que estos están elaborados sin aditivos artificiales y contiene fibra y nutrientes esenciales. Sin embargo, debe tener en cuenta que el consumo debe ser moderado, debido a su alto contenido en carbohidratos refinados y una menor cantidad de micronutrientes.

El valor nutricional entre el pan y la arepa revela diferentes significados en términos de calorías, carbohidratos, fibra y grasas, según lo explicado por el portal

El pan hecho con harina de trigo tiene un contenido calórico de aproximadamente 250 – 300 calorías por cada 100 gramos, mientras que la arepa contiene alrededor de 150 – 200 calorías por 100 gramos.

Ambos alimentos son ricos en carbohidratos, pero el pan puede tener un contenido ligeramente mayor debido a su composición de harina, ya que puede contener entre 50 – 60 gramos de carbohidratos y la arepa puede tener 40 – 50 gramos.

 “El pan aporta vitaminas hidrosolubles del grupo B y es fuente importante de hidratos de carbono, calcio, magnesio y proteínas. Sus vitaminas ayudan a mantener sanos el cabello, las uñas y la piel, y promueve la salud del sistema nervioso y circulatorio a partir de la formación de glóbulos rojos y anticuerpos”.

Nutricionista Especializada comentó acerca de determinar cuál es la mejor opción para el desayuno, si la arepa o el pan. “Yo considero mejor en cuestión de digestibilidad a la arepa porque es maíz (..). Es un alimento más versátil comparado con el pan porque este tiene gluten y muchas veces genera más procesos inflamatorios dentro del organismo”.

Por su parte  endocrinólogo experto recomienda algunas alternativas saludables de pan para todas aquellas personas que son amantes de este producto. Sin embargo, recomendó erradicar de la dieta el ona blanco, ya que es considerado peor que comer azúcar en cucharadas.

Muy Importante: Nuevas revelaciones Como Afecta La Piña en Las Relaciones Sexuales: https://www.centaurotelevision.com/nuevas-revelaciones-como-afecta-la-pina-a-las-relaciones-sexuales/

“Si no puede prescindir del pan en sus comidas, el pan integral y aquellos otros hechos con espelta, avena, maíz, trigo integral, y por supuesto sin azúcar añadida, son los más recomendables. Con respecto a la arepa hay que escoger aquellas que tienen harina de maíz y en lo posible que no contengan aditivos, químicos, ni sal”, dijo el experto

Dado que muchas personas están optando por consumir arepas en el desayuno, es importante recordar las propiedades con las que cuenta este alimento.

Si quiere adicionarle más beneficios a esta puede agregar semillas o granos como avena en hojuelas, salvado de trigo, chía en incluso vegetales rallados para aumentar su contenido de fibra.

  • Contienen baja cantidad de sodio.
  • No contienen gluten.
  • No poseen conservantes.
  • Tiene fibra.
  • Para prepararlas no se necesita aceite.

Así mismo, las arepas poseen una composición nutricional con proteínas, grasas, carbohidratos, fibras, calcio y fósforo.

Las calorías de este alimento pueden variar, depende del relleno, por ejemplo, si prepara dos arepas con dos trozos de queso blanco y una cucharadita de mantequilla, aportan alrededor de 258 calorías aproximadamente.