Diferencias entre jaguar, guepardo y leopardo: ¿Cómo distinguirlos?

Aunque se piensa que estos animales son iguales, pero con diferentes nombres.

En el mundo hay muchas  especies de animales y así mismo, la ciencia se ha encargado de clasificar una a una cada especie conocida, desde mamíferos y reptiles, hasta animales ya extintos. Sin embargo, hay una especie puntual que el ser humano suele no diferenciar debido a que son animales muy similares: jaguares, leopardos y pumas.

Aunque estos animales son felinos, ya desde su nombre científico se ven sus primeras diferencias, esto quiere decir que son de géneros diferentes, con excepción del leopardo y el jaguar que pertenecer al género Panthera.

“Panthera onca: es el jaguar; Acinonyx jubatus: es el guepardo, y Panthera pardus: es el leopardo”, explica la web especializada en biología

Por otro lado, estos animales cuentan con varias diferencias que van desde su musculatura y patrones de piel, hasta incluso la velocidad.

La primera diferencia, según explica la reconocida revista National Geographic, tiene que ver con un aspecto cultural, pues de los tres, el jaguar tiene más relación con este tema en materia de tradiciones humanas.

“El jaguar es uno de los símbolos tradicionales de las culturas americanas y su imagen se ha usado para representar desde dioses precolombinos hasta nombres de equipos deportivos”, un ejemplo claro, en materia deportiva, es el equipo de futbol Jaguares de la primera división del Fútbol Profesional Colombiano.

Según explica NatGeo tanto guepardos como como leopardos viven en África, mientras que los jaguares habitan en “Centroamérica y Sudamérica”.

Otras diferencias entre estos tres animales agrupan a Jaguares y Leopardos como ‘grandes felinos’, mientras que el guepardo no hace parte de ese grupo.

Lo anterior porque jaguares y leopardos “tienen un hueso hioides flotante y una laringe especialmente adaptada que les otorga la capacidad de rugir”.

Lea Esto: Que Pasa Si Duermo Con Mi Gato Todos Los Días: https://www.centaurotelevision.com/que-pasa-si-duermo-con-mi-gato-todos-los-dias/

Por su parte, los guepardos “no tienen esta adaptación y, en consecuencia, solo emiten un sonido de chirrido. Sumado a esto, se sabe que ronronean”, explica National Geographic en su web.

Las marcas de los leopardos “tienen dos tonos y la forma de una roseta”.

Las marcas de los guepardos solo tienen manchas negras sin ningún patrón en específico. Además, tienen líneas muy distintivas en su rostro, Tanto leopardo como jaguar, no las tienen.

“El jaguar tiene un pelaje muy parecido al del leopardo, pero sus manchas son mayormente de un tono anaranjado y rodeadas de negro en casi todo el cuerpo y en la cara interna de las patas tiene manchas solapadas que llegan a parecer rayas”, explica Ecología Verde.

Finalmente, los guepardos son los más rápidos de los tres: “son los mamíferos terrestres más rápidos y se ha documentado que alcanzan velocidades de hasta 103 kilómetros por hora”, explica NatGeo.

Los guepardos tienen otros nombres: es conocido como cheeta. Los otros dos no cuentan con más.

Además, hay otros dos animales que se suelen asociar con esta clase de seres vivos: las panteras y los jaguares.

Foto Internet Post Centauro Televisión