Domingo de Resurrección; la esencia de nuestra fe.

“Pero el sudario que había cubierto su cabeza no estaba junto a los lienzos, sino plegado en un lugar aparte”. (Jn 20, 7)
Por José Álvaro Cardozo Salas.
Nos llegó el domingo de ramos después de esta semana de reflexiones, celebraciones y la gran solemnidad de la vigilia pascual de anoche, quizás la misa más importante de todas, en ella misma donde se define la iglesia; en la resurrección del señor, es una gran alegría celebrar cada año este domingo y desde mañana lunes todos los días hasta el próximo domingo la octava de pascua, es como repetir por una semana este domingo.
Pero como siempre me voy con la lectura que escuchamos en la misa de hoy tomada de san Juan capítulo 20 del 1 al 9 y es el relato del sepulcro vacío, narra la visita de María Magdalena el primer día de la semana, muy de madrugada y como al llegar encuentra la piedra desplazada, ella al ver esto ni siquiera se percató de nada, salió corriendo a buscar a los apóstoles para contarles que se habían robado el cuerpo del señor, la historia continua con la veloz carrera de Pedro y el discípulo amado para verificar la versión que traía la Magdalena, el más joven que es Juan llega primero pero no entra, espera a Pedro que por jerarquía entra sin pensarlo y encuentra la escena de la tumba vacía, los lienzos en el suelo, pero Juan deja escapar un detalle maravilloso en su evangelio, de hecho el más eucarístico de todos, “pero el sudario que había cubierto su cabeza no estaba junto a los lienzos, sino plegado en un lugar aparte”.. (Jn 20, 7) aquí viene lo mejor “entonces también entro el otro discípulo, el que había llegado primero al sepulcro; vio y creyó, pues hasta entonces no habían comprendido, que, según la escritura, Jesús debía resucitar de entre los muertos.
¿Que vio Juan para creer en la resurrección? La respuesta está en el sudario plegado, al verlo se dijo “VUELVE” resucito, a ver les explico, la tradición judía dice que cuando el rey ofrecía un banquete los invitados puestos en la mesa no podían empezar a tomar los alimentos hasta que el rey no se sentara, desenvolviera la servilleta o lienzo o corporal, una vez iniciado este rito todos podían comer y beber, si el rey decidía irse y no regresar dejaba sobre la mesa la servilleta sin doblar, pero si se ausentaba y pensaba regresar dejaba la servilleta o corporal “Plegado” indicando que regresaría, por eso Juan al ver el sudario plegado a parte; era la señal inequívoca que el señor regresaría, es decir que había resucitado.
Cuando yo voy a la misa, me gusta ver la credencia (mesa en la cual se colocan los copones sagrados, las vinajeras), y veo el corporal plegado sobre la patena encima del cáliz, y me remoto a la escena que se acaba de describir en el evangelio y pienso VUELVE, resucito que maravilla, a eso me refiero con que es uno de los textos más eucarístico de los evangelios. Quizás a mi modo de ver el más importante, porque en cada eucaristía el señor se hace presente de la misma forma que lo hizo hace 2000 años y resucita igual, no en vano lo afirmo “y estaré con ustedes todos los días hasta el fin de los tiempos” (Mc 28)
Hace un tiempo conocí de un sacerdote de la legión de Cristo y me contaba que un compañero suyo, se tomó el trabajo de recopilar por parroquia, por diòcesis, por país y por continente, los horarios de las misas en todo el mundo, los puso en una sábana de Excel gigantesca, tardo casi 2 años en terminarla y llegó a una bella conclusión, “cada 5 segundos empieza una eucaristía en cualquier lugar del mundo” quiere decir que mientras usted tarda en leer este artículo de 4 a 5 minutos se han celebrado cerca de 60 misas, eso es lo más bello que he podido averiguar.
Vuelvo al domingo de resurrección vuelvo al éxtasis de la vigilia pascual con todas sus lecturas, ese pregón pascual que aun retumba en mis oídos, esa noche santa solo comparada con la noche del nacimiento del creador y un común denominador, noche de A D O R A C I O N, no existen dos noches iguales a estas, espero podamos vivir la intensidad hermosa de este día y de la octava de pascua que empieza mañana.
Post Centauro Televisión