¿Se perdieron los valores?
James Leonardo Giraldo
En Colombia se ha vivido distintos procesos sociales que nos han conllevado a pensar de maneras distintas, el conflicto armado, la violencia bipartidista del siglo XX , las distintas catástrofes naturales entre mucho otros nos ha llevado a avalar prácticas que de una u otra manera no avalaríamos. El ciudadano al verse azotado por las distintas problemáticas empieza avalar prácticas políticas que de alguna manera son corruptas, todo con el fin de suplir ciertas necesidades básicas que tiene.
Los políticos al ver que el ciudadano es fácil de corromper, los vuelven objeto de su práctica corrupta por medio de distintas preventas para comprar su voto ,una práctica bastante común y más aún cuando se trata de partidos políticos tradicionales, no obstante estas no son las únicas practicas por las que han optado estos partidos; que tienden a hacer alianzas con otros partidos para crear redes clientelistas de compra y trasteo de votos, además de estos modos de operar también han optado por incluir a personas que han sido imputados por distintos tipo de delitos a sus campañas todo con el fin de ampliar sus redes clientelistas, pero no son los únicos que han optado por este tipo de prácticas, algunos partidos de izquierda han decidido hacer uso de este tipo de método para poder llegar al poder , ejemplo de ello es la alianza del pacto histórico con el dirigente cristiano Alfredo Saade , el cual podemos considerar de distinta tendencia política a la del pacto histórico y podemos ver representado en él unos valores que se contraponen con los ideales que caracterizan a este partido, de igual manera se ha visto a este partido tener distintos acercamientos en el pasado con dirigentes polémicos como Luis Pérez entre muchos otros , que representan estas estructuras clientelares las cuales son tan criticadas por las bases del partido, pero que de una u otra manera son aceptadas por los dirigentes de mayor renombre como lo es Gustavo Petro.
¿Pueden estas alianzas o guiños de políticos polémicos como Luis Pérez deslegitimar de alguna manera los ideales los cuales representa el pacto histórico ? ,esta es una pregunta que de alguna manera nos la responderá el tiempo dado el caso Gustavo Petro llegue a ser presidente, lo único que nosotros podemos suponer como ciudadanos es que dado este tipo de alianzas, Petro tendrá que ceder ante ciertas exigencias de esos dirigentes que lo ayudaron a llegar al poder y que de así de alguna manera terminara pareciendo a lo que el tanto a criticado como político.
Foto Internet