El pandebono colombiano fue elegido como el mejor pan del mundo

Este medio enfocado en cocina se dedica a calificar comidas de diferentes culturas y recientemente premió a la lechona

El Tradicional Pandebono, arraigado en la identidad y tradición del Valle del Cauca, ha alcanzado la cima culinaria al ser reconocido como el mejor del mundo por la prestigiosa guía gastronómica internacional Taste Atlas.

Con una calificación de 4.6 estrellas sobre 5, el pandebono deja atrás al pão de queijo de Brasil, y la marraqueta, más conocida como pan batido o pan de batalla, que tiene un alto consumo en Bolivia y Chile.

Le Puede Interesar: Sancionada Hinchas del Once Caldas: https://www.facebook.com/61554255444363/videos/474792098399441/

Este logro es motivo de orgullo para la región, pues representa la gastronomía del Valle del Cauca y a generaciones de panaderos que han trabajado para preservar esta receta que hoy posiciona el nombre de Colombia en el mundo.

El año pasado, el pandebono ocupó el segundo lugar en el listado, pero en esta ocasión ha logrado alcanzar el puesto número uno. En el listado también se encuentran como el pan de queso, el pan de yuca y la almojábana.

Pandebono – Colombia

Pão de queijo – Brasil

Marraqueta – Chile y Bolivia

Pampushka – Ucrania

Pan de yuca – Colombia y Ecuador

Almojábana – Colombia y Puerto Rico

New York City Bagels – Estados Unidos

Pan de queso – Colombia

Bolo lêvedo – Portugal

Pandesal – Filipinas

Según versiones, el nombre “pandebono” surgió de un panadero italiano que, radicado en Cali, gritaba “pan del bono”, es decir, “pan del bueno”, al venderlos en las calles. Por su peculiar pronunciación, la gente lo adoptó y lo popularizó con el nombre que hoy conocemos.

En la quinta posición está el pan de yuca. En la publicación se aclara que este pan no es únicamente de Colombia, sino que también hace parte de la cultura gastronómica de Ecuador.

Caso similar al anterior ocurre con la almojábana que pertenece a Colombia y Puerto Rico. Este se elabora principalmente con una mezcla de harina de maíz o de trigo, queso fresco o cuajada, huevos, y a veces una pequeña cantidad de azúcar. Usualmente, son acompañadas de una bebida caliente como café o chocolate.