Esta es la multa por tapar o alterar la placa de un vehículo

Evite la inmovilización de su carro
En Colombia es muy común que las personas acudan al uso de pegatinas para tapar las placas o cubrirlas con barro o suciedad, con el ánimo de evitar las cámaras de velocidad y así no sufrir por las multas de tránsito. Sin embargo, el uso adecuado de las placas de los vehículos en el país está regulado por el Código Nacional de Tránsito Terrestre, específicamente por la Ley 769 de 2002.
De acuerdo con la normativa, la obstrucción o alteración de la visibilidad de las placas es una infracción grave, esto debido a que es esencial que las placas sean visibles en todo momento para permitir una correcta identificación de los vehículos por parte de las autoridades de tránsito.
“La placa, como documento público, identifica de manera exclusiva un vehículo. Por lo tanto, es inapropiado que un automóvil la lleve en condiciones que impidan su identificación, como estar oculta, sucia o borrada por el uso”, dice Ley 763.
En ese orden de ideas, la multa por tapar o alterar las placas de un vehículo tiene implicaciones legales importantes y puede generar sanciones económicas, además de otras consecuencias asociadas a la seguridad vial.
¿De cuánto es la multa por tapar o alterar la placa de un vehículo en 2025?
Para este 2025, la multa por este tipo de infracción, según el Código Nacional de Tránsito, es de 321.800 pesos, además de la inmovilización del vehículo.
Le Puede Interesar: La Policía Rescata a Un Secuestrado en el Espinal : https://web.facebook.com/61563382634666/videos/799986142332462
Hay que destacar que las autoridades de tránsito en Colombia, como la Policía de Tránsito o los agentes de la Secretaria de Movilidad, están en la facultad de imponer esta multa al detectar vehículos que no cumplan con la normativa sobre la visibilidad de las placas.
En caso de evidenciar que la infracción persiste, se podrá llevar a cabo la inmovilización del vehículo. Así como también de probarse que se está acudiendo a esta práctica de tapas las placas para evadir a las autoridades.
De esta manera, las autoridades buscan garantizar la seguridad en las vías. Esto debido a que las placas permiten identificar de manera rápida y precisa a los vehículos y sus dueños en caso de accidentes, infracciones de tránsito o situaciones relacionadas con la seguridad pública.
El hecho de ocultar las placas de los vehículos esto complica la labor en la lucha contra el crimen, el robo de vehículos y el tráfico de drogas.