Estas son las medidas en caso de presenciar maltrato animal

El Centro de Atención y Protección Animal CAPA acompaña, pero no es centro de recepción de denuncias.

La Alcaldía de Ibagué, cuenta con un grupo de profesionales atentos para hacer acompañamiento a las denuncias que se presenten frente a la vulneración de los ‘peluditos’, y acá le contamos qué hacer en el momento que llegue a presenciar un caso de estos.

Muy Importante: Fiscalía Apelara Fallo a Favor de Guillermo Alfonso Jaramillo: https://www.centaurotelevision.com/fiscalia-apelara-fallo-absolutorio-a-favor-del-exalcalde-de-ibague-guillermo-jaramillo-acusado-por-irregularidades-en-contratacion/

Inicialmente debe reportar a la Policía Nacional en su línea 123 y seguir las instrucciones de las autoridades; o a la línea 3213949244, de Policía Ambiental. Igualmente, puede llamar al 3115206129 de Carabineros o para rescates al 119 de Bomberos; es de destacar, que en casos graves debe comunicarse al 122 de la Fiscalía.

¿Cómo denunciarlo?

“Ante el inspector de Policía Ambiental si son lesiones leves o negligencia, y en caso de gravedad, que incurra en la muerte o lesiones graves, se debe acercar a la Fiscalía General de la Nación”, explicó Carolina Veloza, directora del Centro de Atención y Protección Animal.

La funcionaria resaltó que, si siente que las autoridades no están dando cumplimiento a las denuncias, puede acudir a la Personería Municipal, Defensoría del Pueblo o Procuraduría General de la Nación.

Igualmente reiteró que el CAPA hace acompañamiento a los casos, pero no es centro de recepción de denuncias: “Nuestra línea telefónica es 3152672829 y de atención por WhatsApp: 3203606061”.