¿Faltó al trabajo sin permiso? Esto es lo que le pueden descontar de su salario

Si piensa en faltar al trabajo sin una excusa válida, su jefe puede descontarle parte del salario e incluso sancionarlo.

Si alguna vez ha pensado en tomarse un “día libre” sin pedir permiso, es mejor que lo reconsidere. El Código Sustantivo del Trabajo es claro: ausentarse sin una justificación válida puede salirle caro.

Existen motivos legales para ausentarse, como:

  • Licencias de maternidad o paternidad.
  • Permisos por duelo.
  • Incapacidades médicas certificadas.

El artículo 113 de la norma laboral establece que las multas por faltar al trabajo sin excusa suficiente no pueden superar el 20% del salario diario.

En términos prácticos, esto significa que si su sueldo diario es de $47.450 (equivalente a un salario mínimo de $1.423.500), la multa será de aproximadamente $9.490 por cada día que falte sin justificación.

Además del descuento en el salario la reincidencia en faltas injustificadas podría poner en riesgo su estabilidad laboral.

Según el artículo 60 del Código Sustantivo del Trabajo, faltar sin justa causa o sin permiso del empleador es considerado una falta grave.

Le Puede Interesar: Gobierno Sanciono La Ley Contra el Ruido: https://www.centaurotelevision.com/gobierno-sanciono-la-ley-contra-el-ruido/

En casos extremos, esto puede dar lugar a la terminación del contrato por justa causa, lo que implicaría la pérdida de prestaciones y liquidación.

Sí. Aunque muchos empleados desconocen este punto, el artículo 173 del Código Sustantivo del Trabajo establece que, para recibir el pago del descanso dominical, el trabajador debe haber cumplido con su jornada durante la semana.

Si falta sin excusa válida, su empleador no está obligado a pagarle ese día de descanso.

Esto significa que, además del descuento por la ausencia, podría perder el pago del domingo, lo que equivale a un día adicional menos de salario en su quincena.

El cálculo es sencillo:

1. Divida su salario mensual entre 30 días para obtener el valor de un día de trabajo.

2. Aplique la multa del 20% de su salario diario.

Ejemplo completo: Si usted gana el salario mínimo de $1.423.500, su sueldo diario es $47.450. Con la multa del 20%, el descuento sería de $9.490 por día de ausencia injustificada, como se dijo anteriormente.

Si además pierde el pago del domingo, la cifra total descontada podría ascender a $52.000 en una sola semana.