Hallan sin vida a enfermera que estaba desaparecida en Ibagué

Se trata de una madre de dos hijos de 15 y 17 años. Sus últimos pasos antes de que su familia le perdiera el rastro.
El 21 de diciembre, la enfermera Diana Milena Carrero fue vista en una tienda del barrio La Granja, donde compartía con amigas para, luego, asistir a una fiesta navideña ofrecida por la entidad de salud en la que trabajó durante años en Ibagué.
A la reunión social asistió en compañía de su novio, quien labora como vigilante en una empresa de Ibagué. Sin que terminara la fiesta, hacia las ocho de la noche de ese día, los dos salieron en motocicleta rumbo a la zona del peaje de Gualanday, donde ella vivía con sus padres y sus hijos de 15 y 17 años. Desde entonces nada se volvió a saber de su paradero hasta este jueves, cuando las autoridades reportaron el hallazgo, en la variante de Ibagué, de un cuerpo sin vida que corresponde a las características de la enfermera de 44 años que el día de su desaparición vestía jean con tenis y portaba una mochila en la que se cree que llevaba dinero en efectivo.
Lo que se conoce tras las primeras indagaciones es que el cuerpo presentaba signos de violencia y se espera un pronunciamiento oficial de las autoridades locales para establecer las causas de este misterioso caso que ha generado rechazo general en la ciudad.
“Estamos en las labores de levantamiento del cadáver”, dijeron las autoridades.
Sus últimos pasos, antes de desaparecer
Su hermano, Wilfredo Carrero, confirmó que Diana Milena asistió el 21 de diciembre a una fiesta de despedida y en el regreso a su casa desapareció, por lo que era buscada afanosamente por sus amigos y familiares.
“Mi hermana y su novio salieron a las 8:30 de la noche de la fiesta y se fueron para no trasnochar porque él, quien labora como vigilante, tenía que trabajar al día siguiente”, dijo Wilfredo Carrero.
La ruta que tomó la pareja fue la doble calzada hacia el alto de Gualanday, cerca del peaje, en la salida a Bogotá, donde la mujer era esperada por sus dos hijos, pero nunca llegó a su destino.
¿Qué dice la última persona que fue vista con ella?
El vigilante, quien ya fue interrogado por la Fiscalía, les contó a las autoridades que, tras una discusión de pareja, en el recorrido decidieron bajarse de la motocicleta. Al estacionar a un costado de la vía, la moto se fue al piso, con lo que se dañó la palanca de los cambios y al instante procedió a repararla.
“En los interrogatorios, el novio le dijo a la Fiscalía que discutieron durante 15 minutos y que, repentinamente, en medio de la noche, mi hermana había desaparecido de la zona donde estaban juntos con la motocicleta, y por más que la buscó no la encontró”, señaló Wilfredo Carrero.
Le Puede Interesar: Esto Valdrá Un Dia de Trabajo Con El nuevo Salario Mínimo: https://www.centaurotelevision.com/salario-minimo-esto-valdra-un-dia-de-trabajo-en-colombia/
También se pudo establecer que hacia las 11:30 de la noche, el vigilante llegó a la casa de su novia y el hijo mayor de la mujer le contestó que no había llegado.
“El novio llegó a preguntar por ella a la casa, pero lo hizo tres horas y media después de la desaparición, y eso no me cuadra a mí, pues su deber, su responsabilidad, era reportar la desaparición de inmediato a la Policía, o avisar a los amigos y familiares”, aseguró el hermano de la mujer. También dijo que le llama la atención el hecho de que, esa noche el novio haya ido a la casa a buscarla tres veces en un lapso de 15 minutos.
No estamos culpando a nadie, pero de todo esto que ha sucedido hay cosas que no me cuadran y me generan dudas respecto a la actitud tomada por el novio de mi hermana”, explicó.
Otro dato en poder de las autoridades es que, en la noche del 21 de diciembre, el hijo mayor la llamó al celular y le timbraba, pero no lo contestaba, hasta que finalmente fue apagado.
Diana Milena Carrero y el vigilante mantenían una relación de siete años de noviazgo y hasta convivieron en la casa de los padres de ella, pero, últimamente, los dos solo sostenían un noviazgo.
Los dos hijos de la enfermera, de 15 y 17 años, dependían de ella, quien laboraba en un laboratorio clínico. Los adolescentes hoy se preguntan: ¿Qué pasó con su mamá?