La mascota de Atlético Nacional estará disponible en el juego FIFA 23.

“Nacho”, este tigre nació el 6 de septiembre de 1998, en un partido que Atlético Nacional enfrentó a Santa Fe.
Una de las novedades que tiene el FIFA 23 es la incorporación de algunas mascotas de equipos emblemáticos del fútbol mundial.
Atlético Nacional no solamente ha sido un equipo de vanguardia a nivel local, sino también a nivel internacional. Sus campeonatos en la Copa Libertadores en 1989 y en el 2016, han puesto al conjunto verdolaga en el recuerdo y la memoria de todos los futboleros, además de que por allí han pasado jugadores como Higuita, el cual es muy recordado por su famoso escorpión.

Además de su gran popularidad, Nacional es uno de los equipos más laureados del fútbol colombiano, por lo que su aspecto económico y la fidelidad de su hinchada, hacen que las grandes marcas se quieran unir al proyecto verdolaga, como fue el caso de Nike. Ahora, el equipo paisa logró un acuerdo con EA Sports y que está relacionado con FIFA 23.
En las últimas horas, y según se pudo observar en las redes sociales de la compañía inglesa, encargada de llevar emociones a través del juego FIFA 23, anunció que la mascota verdolaga estará en la nueva actualización de la plataforma, por lo que los hinchas de Atlético Nacional podrán gozar de uno de sus personajes emblemáticos.
Muy Importante: Jhon Agudelo Técnico Del Equipo Femenino del Deportes Tolima Fue Suspendido: https://www.centaurotelevision.com/el-profesor-jhon-agudelo-tecnico-del-equipo-femenino-del-deportes-tolima-estara-ausente-por-un-tiempo/
Con una fotografía en la que aparece ‘Nacho’, nombre de la mascota de Nacional, la cuenta de EA Sports oficializó la llegada de este personaje al videojuego, por lo que los aficionados al club verdolaga seguirán sintiéndose identificados con su equipo en el FIFA 23, el cual cuenta con los derechos de algunos equipos del FPC.
El tigre fue elegido como mascota de Nacional por formar parte de la mitología paisa. Se dice que cierta especie de tigre habitaba las montañas de Antioquia en épocas coloniales, y que acompañaban a las personas que trabajaban la tierra durante extenuantes jornadas de trabajo.
foto Internet