Largometraje “el cronista de Ibagué, una vida mil historias”

Un proyecto de región para el mundo
Este proyecto ganador de la convocatoria de estímulos culturales del municipio de Ibagué en la categoría de Beca para impulsar la producción de largometraje en la ciudad de Ibagué realizo la grabación de sus escenas finales en este mes de noviembre del 2024 y se proyecta a ser finalizado y lanzado a salas de cine comercial en el segundo semestre del 2025.
El largometraje “El cronista de Ibagué, una vida mil historias” es un proyecto documental producido por Hugo Andrés Quintero Rivera y dirigido por Juan José Cañón Romero, el cual busca rendir un homenaje a la memoria del Maestro Camilo Pérez Salamanca Gracias al apoyo de la alcaldía de Ibagué- secretaria municipal de cultura- por medio del portafolio Municipal de estímulos culturales, se llevó a cabo este mes de noviembre en la vereda de altos de San Rumaldo en china alta, la preproducción y grabación de las escenas finales de este largometraje. Es de resaltar que este proyecto tiene una trayectoria de varios años, donde sus realizadores se han preocupado por resaltar la memoria y patrimonio de la ciudad de Ibagué, además de contar con un equipo 100% tolimense en su producción.
“Desde el año 2017, hemos documentado la vida y obra de don Camilo Pérez Salamanca, un cronista icónico de Ibagué, quien a través de sus escritos ha preservado la memoria histórica y cultural de la Ciudad. A pesar de los retos impuestos por la pandemia en 2020, el equipo de producción logró filmar secuencias clave para el desarrollo del documental El Cronista de Ibagué, no obstante, tras el fallecimiento de don Camilo en 2021, el proyecto se replanteó, llevado a cabo el desarrollo del proyecto “El cronista, una vida mil historias, con este estímulo de la alcaldía logramos culminar el rodaje del largometraje documental.
Una vez completado el rodaje, nos enfrentamos en el 2025 a la tarea de gestionar los recursos adicionales para la postproducción y la edición final del proyecto, con el objetivo de circular el largometraje por diversos festivales, muestras audiovisuales, eventos y plataformas en el mundo en la tarea de continuar llevando nuestra región al mundo” sostuvo su productor Hugo Andrés Quintero Rivera.