Lista la reglamentación para la Interrupción Voluntaria del Embarazo en Colombia

La norma incluye a mujeres, hombres trans y personas no binarias en todas las etapas del embarazo, hasta la semana 24.

La Superintendencia Nacional de Salud dio a conocer una nueva normativa que busca mejorar el acceso y la calidad de la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en el país.

Con la firma de la circular externa 2024150000000009-5, se establecen directrices específicas que garantizan el derecho de las mujeres, hombres trans y personas no binarias a acceder a este procedimiento en cualquier etapa del embarazo, hasta las 24 semanas de gestación.

Luis Carlos Leal, superintendente de Salud, destacó la importancia de esta medida para superar las barreras que históricamente han limitado el acceso a la IVE en Colombia.

“Es crucial avanzar en circulares como esta, que nos permitan garantizar el derecho fundamental a la salud para todas las personas y acompañar procesos de transformación social que aseguren la efectividad de estos derechos”, afirmó durante la firma de la circular, que se llevó a cabo en presencia de grupos de mujeres y organizaciones sociales de varias regiones del país.

Según datos de la SuperSalud, entre 2017 y abril de 2024, el 63% de las Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias (PQRD) relacionadas con la IVE estaban asociadas con restricciones en el acceso al servicio incluyendo negaciones y demoras injustificadas. Además, se identificaron barreras en el acceso a tecnologías y servicios de salud, así como deficiencias en la efectividad de la atención y la disponibilidad de recursos adecuados.

La elaboración de esta nueva circular contó con la participación de un equipo interdisciplinario de la SuperSalud, junto con organizaciones sociales, prestadores de servicios de salud y otras entidades. Esta colaboración permitió que la normativa reflejara las preocupaciones de los usuarios del sistema de salud y de los colectivos que trabajan en defensa de los derechos sexuales y reproductivos.

Le Puede interesar: Dura Sanciones para Los Que Lastimen en a los Guardas de Transito en Ibague Declaró la Alcaldesa: https://www.centaurotelevision.com/no-permitire-mas-agresiones-hacia-nuestros-agentes-de-transito-la-autoridad-debe-ser-respetada-y-no-se-negocia-alcaldesa-de-ibague/