Maestros deben acreditar, sin excepción, 20 años para ‘pensión gracia’: Consejo de Estado

La decisión aplica para los maestros de las entidades territoriales.
Por orden del Consejo de Estado, los maestros de las entidades territoriales deben acreditar, sin excepciones, los 20 años al servicio de la enseñanza para poder acceder a la “pensión gracia”.
La decisión la tomó la Sección Segunda del alto tribunal al unificar la jurisprudencia, debido a una postura que existía desde el año 2010, en la que se les reconocía la “pensión gracia” a los docentes que no cumplieran con el tiempo de servicio de 20 años exigidos por el artículo 1. ° de la Ley 114 de 1913 porque adquirieron algún tipo de invalidez que les impidió completarlo. Aun así, sí alcanzaron a laborar las tres cuartas partes, es decir 15 años.
De acuerdo con esta decisión de la Sección Segunda, la existencia de la invalidez no exonera al docente del cumplimiento del tiempo de servicio ya que, según esta ley, no existen excepciones al respecto, ni siquiera por razones de salud.
El Consejo de Estado fue enfático en esta postura y señaló que “la interpretación histórica y teleológica de la Ley 114 de 1913 tampoco conlleva a deducir la existencia de alguna excepción”.
Y explica que, por el contrario, la creación de la “pensión gracia” tuvo como razón otorgar una “recompensa” para los docentes territoriales por dedicar 20 años al servicio de la enseñanza, pese a las precarias condiciones salariales y de trabajo, inferiores a las de los docentes nacionales.
Se precisó que “tales circunstancias desaparecieron en virtud del proceso de nacionalización ordenado por la Ley 43 de 1975 y con su inclusión en el sistema pensional general”.
Muy Importante: Ibague Esta Lista para Ser la Casa Continental del Patinaje: https://www.centaurotelevision.com/ibague-esta-lista-para-ser-la-casa-continental-del-patinaje/