“Nueva revisión técnico-mecánica: sorpresas y multas a domicilio”

El Ministerio de Transporte vinculó los CDA a su estrategia para atacar la disminución del Soat.
En Colombia son varios los documentos obligatorios para poder conducir un carro por cualquier vía del país; la licencia de conducción, el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) y la revisión técnico-mecánica, para el caso de los vehículos de uso particular, son algunos de los papeles que hay que tener al día para evitar una multa, la inmovilización del vehículo y el traslado a los patios.
De hecho, para expedir el pase, el Soat o la revisión técnico-mecánica no era necesario contar con cualquiera de estos documentos y se podían tramitar de forma independiente; sin embargo, el Ministerio de Transporte emitió una circular con la que busca atacar la evasión de algunos conductores frente al seguro obligatorio.
¿Cómo será el nuevo procedimiento para sacar la revisión técnico-mecánica?
Los Centros de Diagnóstico Automotor son los puntos autorizados por el Gobierno para que los conductores puedan tramitar la revisión técnico-mecánica; allí los profesionales son los que definen si el automotor es apto para circular por las vías o si debe realizarse alguna reparación para que este documento sea expedido con vigencia de un año.
En el momento de esta diligencia, los CDA sólo se centraban en la inspección del automotor y no corroboraban si el vehículo contaba con Soat vigente; es decir, el trámite se podía realizar sin inconvenientes, pese a que tuviera el seguro obligatorio vencido.
Ahora, según la comunicación emitida por el Ministerio de Transporte, los CDA deberán confirmar si el vehículo presentado para el trámite cuenta con Soat, de lo contrario, notificará de inmediato a las autoridades de tránsito para que impongan la multa establecida por no contar con este documento.
Le Puede Interesar: Cuales Motos Pagaran Menos Por el SOAT En el 2025: https://www.centaurotelevision.com/cuales-motos-pagaran-menos-por-el-soat-en-2025/
“En caso de que el vehículo no cuente con el Soat vigente y correctamente expedido, deberá reportarse inmediatamente al Organismo de Tránsito respectivo (el que figura en el Runt o al de la jurisdicción del CDA), para que proceda a la imposición de la respectiva orden de comparendo”, indica el Ministerio de Transporte.
“La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), en el término máximo de un mes, definirá los instrumentos técnico y tecnológicos para que todos los Centros de Diagnóstico Automotor (CDA) que cuenten con registro en el Runt para su funcionamiento, verifiquen en tiempo real que todo vehículo sometido a revisión técnico-mecánica y de emisiones contaminantes cuente con el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) vigente y correctamente expedido”, señala la circular emitida por el ministerio.