Pago de bono de $500 mil a familias nuevas inscritas: así será en la fase IV en 2023

Prosperidad Social anunció que las nuevas familias inscritas en la fase IV de Familias en Acción, empezarán a recibir incentivos en el transcurso del 2023.
Desde el 26 de diciembre de 2022, hasta el pasado domingo 15 de enero, Prosperidad Social realizó el sexto ciclo de entrega a los beneficiarios del , programa Familias en Acción que corresponde al periodo de agosto de 2022 a septiembre de 2022.
De acuerdo con la entidad, se invirtieron 390.572 millones de pesos en las transferencias monetarias para 1.862.103 hogares beneficiarios de este programa.
De Importancia: Ejecito Pagara Millonaria Indemnización a Sargento Exsecuestrado: https://www.centaurotelevision.com/ejercito-pagara-millonaria-indemnizacion-a-sargento-exsecuestrado/
Para este 2023, Prosperidad informó que las nuevas familias que se encuentran inscritas a la fase IV, empezarán a recibir incentivos en el transcurso del 2023 cuando oficialmente se indique el inicio del acompañamiento.
¿Qué es Familias en Acción?
Familias en Acción es un programa que ofrece la posibilidad a familias con niños, niñas y adolescentes en condiciones de pobreza y pobreza extrema, de recibir un incentivo económico condicionado a la asistencia escolar y a atenciones de salud de los niños, niñas y adolescentes.
Clasificación de Familias en Acción
Por criterio de equidad territorial, se determinó una clasificación por municipios en cuatro grupos que permiten diferenciar los territorios, según grado el urbanización y pobreza multidimensional:
- Bogotá.
- Armenia, Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Cúcuta, Florencia, Ibagué, Manizales, Medellín, Montería, Neiva, Pasto, Pereira, Popayán, San Andrés, Santa Marta, Sincelejo, Tunja, Valledupar y Villavicencio.
- Municipios con incidencia de la pobreza por IPM inferior al 70% (datos censo 2005).
- Municipios con incidencia de la pobreza por IPM del 70% o superior (datos censo 2005). En este grupo se incluye a los corregimientos departamentales.
De acuerdo con la entidad, este programa otorga dos tipos de incentivos a las familias beneficiarias: incentivo de salud e Incentivo a la educación.
Requisitos para aplicar a Familias en Acción
La entrega del incentivo monetario a las familias participantes del programa está condicionada al cumplimiento de los compromisos de corresponsabilidad en salud y educación.
Salud:
- Tener niños y niñas menores de 6 años. Se entrega un solo incentivo por familia, independientemente del número de niños y niñas que se encuentren en este rango de edad.
- Cumplimiento de las actividades definidas por el Programa, según normatividad del Ministerio de Salud y Protección Social-MSPS.
Educación:
- Familias con niños, niñas y adolescentes en edad escolar, que cursen los grados de transición a undécimo. Se entrega un incentivo por cada niño, niña y adolescente, con un máximo de tres beneficiarios por familia.
- Matricular a los niños, niñas y adolescentes en los establecimientos educativos aprobados por el Ministerio de Educación Nacional-MEN y cumplir con la asistencia a mínimo el 80% de las clases programadas por bimestre escolar.
Lea Esto: Se Acerca El Sudamericano Sub-20 y Lista la Tricolor: https://www.centaurotelevision.com/se-acerca-el-sudamericano-sub-20-y-el-debut-de-la-tricolor/
Si bien, para la fase IV del programa Familia en Acción, aún no hay cronograma para cada municipio de los puntos de pago, esta información será socializada a través de los canales oficiales dispuestos por Prosperidad Social
Foto Internet