¿Por qué es bueno tener un gato negro en la casa?

Estas falsas creencias aumentan en Halloween.
“La gente piensa en un gato negro y, al mismo tiempo, piensa en brujas, piensa en gatos de mala suerte, piensa que los gatos negros son más agresivos, son más bravos o son como mala gente. Y, todo lo contrario, los gatos negros son los que tienen mejor buena onda dentro de toda la escala de colores de los gatos”, dice Adriana Patricia López Romero, médica veterinaria, especialista en felinos
En la actualidad, muchas personas siguen creyendo que encontrarse con un gato negro es sinónimo de mala suerte, mientras que, en otros países, como Inglaterra, Italia o Escocia, se considera como un buen presagio. De hecho, en gran parte de Asia se cree que tener un gato negro atrae la buena fortuna. Y en Francia, se les conoce con el nombre de matagot, es decir, gatos que traen buena energía y fortuna al hogar.
Va a Disfrazar a su Mascota Tenga en Cuenta Estas Recomendaciones: https://www.centaurotelevision.com/va-a-disfrazar-a-su-mascota-esto-podria-ser-importante/
Tanta es la mala fama que les han hecho a estos animales que el 27 de octubre de 2011, la Cats Protection –organización benéfica para gatos en Reino Unido– creó un día en honor a estos majestuosos animales. Cuando se lanzó la campaña, las estadísticas revelaron que los gatos negros y blancos y negros tardaban, alrededor, de siete días más en encontrar un hogar que los gatos de otros colores.
“Esta idea nació porque se identificó que los gatos negros son los que menos se adoptan, la gente prefiere gatos de color. De nuevo, todo esto está ligado a todo este misticismo de las brujas. Así que esto hizo que se buscaran formas de estimular que esos gatos fueran adoptados y también para crear conciencia con la gente de que el color del gato no está ligado con absolutamente nada místico, ni de brujería, ni de esas cosas”, agrega López Romero.
“Normalmente, el gato negro es el gato más sociable, juguetón, es uno de los más inteligentes y tiernos. Todo eso se ha visto ligado al color”, explica la experta en gatos.
Sin embargo, es importante resaltar que la personalidad y comportamiento de su gato dependerá, en gran medida, de la socialización y crianza que tuvo en sus primeras semanas.
Que beneficios tiene tener un gato negro
La veterinaria recomienda a las familias que adopten gatos de color negro para los niños en el hogar, pues, al ser muy activos, pueden seguirle sin problema el ritmo a los menores. “Hay que hacer una salvedad y no es que absolutamente todos los gatos negros sean imperativos, pues, como todo, hay algunos que son un poco más tranquilos y también ahí interviene la raza del gato”, enfatiza.
Como se llama la raza de los gatos negros
No existe una raza de gatos negros. Es decir, se pueden encontrar en muchísimas razas el color negro, no hay una raza específica que discrimine el color negro. De hecho, la base genética de los gatos tiene tres orígenes en cuanto al color. Un gato puede ser, en su base genética, negro, rojo o blanco, o la combinación de algunos de estos.
Por eso, no hay una raza particular. Sin embargo, hay excepciones en algunas razas, como, por ejemplo, en el ragdoll que nunca es negro, ni el siamés es totalmente negro.
Que cuidados necesita un gato negro
Son los mismos cuidados básicos que tendría cualquier otro gato: alimentación, agua, un arenero limpio, cepillar su pelo y sus dientes, cortar sus uñas, ejercitarlo mediante el juego, tener su esquema de vacunación completo, tenerle su collar de identificación y, por supuesto, llevarlo al veterinario.
Otra cosa que hay que tener en cuenta, a veces, es la exposición al sol. “Los gatos de color negro, si se exponen mucho al sol, el pelo se pone como rojizo, como que se quema, entonces, pues, se pierde esa armonía en todo el manto y empiezan a aparecer zonas como de pelo quemado”, finaliza por decir la experta.
Foto Internet