“¿Qué dice la normativa ante la propuesta de día cívico por el partido Colombia vs Argentina?

Cuatro departamentos ya anunciaron su intención de decretar la jornada. Algo parecido ocurrió para un Mundial de Fútbol.

Tres gobernadores del Caribe propusieron decretar día cívico en caso de que la Selección Colombia le gane a Argentina y obtenga la Copa América. A su idea también quiere unirse otro mandatario

Un día cívico normalmente incide sobre las labores de los funcionarios de entidades oficiales o públicas. “Por regla general implica la no prestación del servicio por parte de los servidores”, dijo el Departamento Administrativo de la Función Pública en uno de sus conceptos.

Los alcaldes, gobernadores y el presidente pueden decretarlo. Al momento de hacerlo, especifican cuál es su alcance o para quiénes aplica.

Como ha explicado Función Pública, en otros términos, un día cívico resulta en un día de descanso o día no hábil para los funcionarios públicos. Es decir, empresas privadas u otras entidades que no hacen parte del Estado no están cobijadas con la medida: pueden decidir si se vinculan o no a la jornada.

Por ejemplo, el último día cívico decretado por el presidente Gustavo Petro, el 19 de abril de 2024, tuvo como alcance a servidores públicos, funcionarios y contratistas de las entidades públicas del orden nacional, nivel central y descentralizado. Se denominó día cívico de la paz con la naturaleza.

Muy Importante: Lea La Columna de Gersan: https://www.centaurotelevision.com/un-juego-bonito-que-alegra/

Sin embargo, los siguientes trabajadores cuyo objetivo era la prestación de servicios públicos esenciales no interrumpieron sus labores:

  • Policía
  • Salud pública
  • Emergencias
  • Movilidad
  • Seguridad y orden público
  • Atención y prevención de desastres.

La Selección Colombia disputó su futuro en el Mundial de Fútbol de 2014 con Brasil. El partido de cuartos de final se llevó a cabo el viernes 4 de julio.

“Quiero anunciarles a todos los funcionarios del Gobierno que esa tarde la vamos a decretar como una tarde cívica para que todos puedan ver el partido, señalo el entonces presidente Juan Manuel Santos.

La medida rigió desde la 1 p. m. de aquel viernes y benefició a unos 700 mil empleados del Estado.

Mandatarios tuvieron la posibilidad de sumarse a la iniciativa, como lo hizo el ahora presidente Gustavo Petro cuando era alcalde de Bogotá. “Se convoca a todos los habitantes de la ciudad de Bogotá para que participen y presencien en armonía, paz y tranquilidad del partido de fútbol entre las selecciones de Brasil y Colombia de la fase de cuartos de final, en el marco de la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014”, se lee en el decreto expedido.

“Si Colombia es Campeona declararemos el lunes como día cívico en el departamento de Bolívar”, afirmó el gobernador Yamil Arana en su cuenta de la red X.

A él se unió Erasmo Zuleta, gobernador de Córdoba: “¡Estamos listos! Mañana te paso el decreto, ya lo tenemos listo porque el domingo ganamos. Vamos con toda”.