Razones por las que es mejor tener dos perros en lugar de uno

¡No todos los perros se llevan bien!
Si tienes un perro en tu manada y estás considerando adoptar otro estas son las razones por las que deberías hacerlo y las precauciones que debes tener en cuenta para que sea un proceso amoroso, tranquilo y justo.
¿Quieres saber cuáles son?
Beneficios para los perros
- Compañía constante: los perros son animales sociales que disfrutan de la compañía. Para ellos tener un compañero canino significa reducir la soledad y el aburrimiento. Además, fortalece la sensación de estar en manada, lo cual es bastante útil cuando los cuidadores están fuera de casa.
- Socialización y juego: cuando los perros juegan juntos reciben estimulación física y mental. La interacción entre los perros ayuda a desarrollar habilidades sociales, a prevenir problemas de comportamiento y a liberar energía.
- Aprendizaje: un perro más experimentado puede ayudar a entrenar a un perro más joven, mostrándose como un modelo a seguir. Cuando hay más de un perro en la manada, se convierten en apoyo emocional mutuo, bastante útil en situaciones estresantes.
Beneficios para los cuidadores
- Menos ansiedad por separación: tener dos perros reduce la ansiedad que sientes al momento de salir de casa, pues estarás más tranquilo sabiendo que los perros se hacen compañía.
- Mayor actividad física: tener más de un perro en la manada es una gran motivación para que realices paseos frecuentes de calidad, lo que beneficia tanto a los animales como a ti.
- Mucho más amor: en este caso la matemática tampoco miente: ¡tener dos perros significa tener el doble de cariño y afecto!
¿En qué casos no es buena idea tener dos perros?
Aunque tener perros en la manada es una experiencia maravillosa, hay situaciones en las que debes pensarlo un poco más y tener presente algunas consideraciones.
- Problemas de comportamiento existentes: si tu perro tiene problemas de agresividad o territorialidad, traer un nuevo compañero puede agravar la situación. El primer perro puede interpretarlo como una necesidad instintiva de competir por recursos y atención.
- Limitaciones de tiempo y espacio: si no tienes tiempo suficiente para dedicarle a tus perros, o si tu espacio de vivienda es pequeño, podría ser una experiencia abrumadora. Dos perros se traducen en doble ejercicio, doble entrenamiento y doble atención.
- Limitaciones económicas: tener dos perros también incrementa el gasto en alimentación, consultas veterinarias, juguetes y otros suministros.
- Problemas de salud: si tu primer perro tiene alguna enfermedad crónica o contagiosa, introducir otro perro significaría ponerlo en riesgo. Considera la salud de ambos y evalúa tu capacidad para cuidar a ambos perros.
- Falta de experiencia: ser un dueño primerizo puede dificultarte la tarea de darle manejo a dos perros al mismo tiempo. Ten paciencia e introduce al nuevo integrante de la manada cuando te sientas capaz.
Le Puede Interesar: Ley Ángel Pasa A Sanción Presidencial: http://Razones por las que es mejor tener dos perros en lugar de uno
¡No todos los perros se llevan bien! Si decidiste darle la bienvenida a un nuevo perro a tu familia, considera hacerlo con la compañía de un etólogo o un entrenador que te ayude a definir el carácter de cada perro, a evaluar la compatibilidad de ambos y a evitar posibles conflictos.
Ten presente la edad de los perros. En caso de que alguno sea muy mayor y el otro muy cachorro, la diferencia de energía puede generar estrés en el perro mayor. Procura que la presentación sea gradual y cuidadosa, que los dos perros cuenten con una socialización controlada y que reciban la misma cantidad de amor y atención.