Sancionan leyes ‘Ángel’ y ‘Lorenzo’ contra maltrato animal

Con las normas se establecen regulaciones para el uso de perros en labores de seguridad y vigilancia privada
Este miércoles, 23 de abril, el presidente de la República, Gustavo Petro, sancionó la ley “Ángel” y ‘Lorenzo’, con las que se busca endurecer las sanciones para aquellos que maltraten animales, así como regular el uso de perros en labores de seguridad y vigilancia.
“La Ley Ángel endurece las penas por maltrato animal; la Ley Lorenzo garantiza condiciones dignas para los perros de seguridad. Hoy, Colombia da un paso firme hacia la protección de todos los animales, con dignidad, amor y justicia”, señaló el Departamento Administrativo de Presidencia (Dapre).
Ambas normas fueron inspiradas por casos de maltrato animal que se reportaron en el país. Ángel fue un perro que fue despellejado vivo en el departamento de Boyacá y Lorenzo fue un canino víctima de graves abusos mientras era utilizado en labores de seguridad.
Muy Importante: Que Funciones Esenciales Cumple El Cerebro Canino Durante El Sueño: https://www.centaurotelevision.com/que-funciones-esenciales-cumple-el-cerebro-canino-gracias-al-descanso/
¿Cuáles son los cambios que traen las leyes?
Las dos leyes impulsadas por la senadora Andrea Padilla, buscan endurecer las sanciones penales por maltrato animal, así como regular el uso de animales en labores de vigilancia y seguridad, trayendo los siguientes cambios al Código Penal:
- Prohibir de por vida adquirir, tener, cuidar o albergar animales a cualquier título para las personas condenadas por ciertos delitos.
- Aumentar penas de prisión por maltrato animal que cause muerte, así como las multas y la inhabilitación para ejercer profesiones relacionadas con ellos.
- Definir y agravar penas para las circunstancias de maltrato animal que impliquen sevicia, publicidad del acto, uso de menores, entre otras.
- Adición del artículo 339C al Código Penal, donde se especifican lesiones que menoscaban la salud y la integridad física de los animales.
- Reducción de multas hasta del 50 % si los sancionados aceptan la conducta y asisten a un curso de sensibilización contra el maltrato.
- Se establece ruta de atención al maltrato animal, con la que se formaliza la actuación institucional coordinada a nivel nacional, departamental, municipal o distrital.
- Realización de programas de capacitación y sensibilización dirigidos a inspectores de Policía, la Rama Judicial y la Fiscalía General de la Nación.