Si parte las pastillas para poder tomárselas, debe dejar de hacerlo por esta razón

No todos los medicamentos pueden partirse sin afectar su efectividad o seguridad.

En el grupo de medicamentos, las que más se consumen son las píldoras. Esto debido a su practicidad, vida útil y facilidad de administración.

De hecho, muchas personas tienen la costumbre de dividir sus pastillas antes de tomárselas, ya sea para ajustar la dosis, facilitar su ingestión o por recomendación médica. Pero, ¿qué tan recomendable es esta práctica?

 Experto en farmacología, que el tratar de fragmentar las tabletas puede tener un impacto en su eficacia. No obstante, esto solo aplica para algunos medicamentos. 

El experto indicó que una manera de identificar cuáles se pueden partir para mayor practicidad son aquellas que cuentan con una ranura en medio. Esta pequeña línea facilita el corte, especialmente cuando se deben consumir dosis bajas. 

 “Si el fabricante ha puesto una ranura, será porque probablemente podamos partirla. Si no, trae una ranura, no debe partirse”, destacó en su intervención. 

El Experto recordó que aquellas que no cuentan con esta división no deben partirse, ya que se puede ver comprometida su eficacia. En este punto hay que tener en cuenta que muchos de esos medicamentos generalmente tienen un recubrimiento especial que es el encargado de proteger el fármaco y asegurar que se libere por todo el cuerpo.  

Le Puede Interesar: Esto del Jugo de La Carne Que Tan Saludable Es: https://www.centaurotelevision.com/esto-es-el-jugo-rojo-que-sale-de-la-carne-cuando-se-cocina-y-no-no-es-sangre/

 “Estos medicamentos están diseñados para liberar el fármaco de manera controlada durante varias horas, lo que permite que su efecto dure más tiempo. Si se parte la pastilla, este proceso de liberación controlada se ve interrumpido, lo que podría resultar en un efecto menos duradero o incluso en la liberación repentina de una dosis mayor de lo necesario”, agregó.  

 Considerando todo lo anterior, el experto recomienda seguir las indicaciones del laboratorio fabricante o consultar con un especialista antes de dosificar los fármacos.